Categories: Negocios

Llega el ‘workstation as a service’ de la mano de Dell

Dell está estudiando la forma de comercializar un nuevo servicio cloud: ‘workstation as a service’, como uno de sus principales planes de futuro. Esto permitiría a los usuarios acceder de forma remota a aplicaciones que se ejecutan en un centro de datos, en lugar de tener que contar con la estación de trabajo en un área cerca de la zona de trabajo.

Rik Thwaites , director en  Dell del desarrollo de sus negocios en Europa , Oriente Medio y África, ha declarado sus planes, conjuntamente con el lanzamiento de los modelos de estaciones de trabajo Dell Precision con nuevos chips móviles y de escritorio basados ​​en los últimos procesadores Intel Core y Xeon.

Dell quiere conseguir que las estaciones de trabajo sean accesibles en la nube, como servicio.

Thwaites advirtió que este es un proyecto a largo plazo y que Dell está cuidadosamente buscando construir la mejor manera de comercializar este tipo de servicio.

Dice el directivo que Dell no cree que este sea “el  único camino a seguir, ya que siempre va a haber usuarios que prefieran tener sus estaciones de trabajo cerca de su escritorio” pero la empresa cree que “hay un creciente interés por los beneficios de la centralización de aplicaciones y datos”.

Dell ya ofrece una cartera de soluciones conocidas como soluciones de virtualización de escritorio de Dell (con las siglas DVS) que permiten a los clientes de la empresa construir su propia infraestructura de escritorio virtual (VDI) de escritorio como servicio (Daat) . Éstos se utilizan típicamente para servir los trabajadores que cuentan con aplicaciones empresariales que se ejecutan en una computadora de escritorio alojado en Windows, como explica V3.

El problema de las cargas en una estación de trabajo remota es que tienden a tener distintos requisitos, como explica el directivo de Dell y, por ejemplo, algunas aplicaciones necesitan gráficos 3D de alto rendimient, mientras que otros se benefician más de las capacidades de usos de cómputo masivamente.

Por esto, dice Thwaites que “tenemos algunos grandes bloques de construcción con nuestro servidor, almacenamiento, red y ofertas , y estamos construyendo mucha experiencia en virtualización en general , además de una gran cantidad de experiencia en puestos de trabajo, pero tenemos que tratar de casarlos para que todos juntos funcionen correctamente atendiendo a las necesidades del cliente”. Dice el directiuvo que otro problema que la empresa tiene es conseguir el apoyo de los proveedores de software que producen aplicaciones para estaciones de trabajo. Autodesk y Siemens con NX son dos de los socios que apoyan  la virtualización, mientras que otros como Dassault se resisten.

Bárbara Bécares

View Comments

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

1 día ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago