Movistar acaba con el compromiso de permanencia y con el SIMlock

Negocios
Tienda Movistar

Movistar ha anunciado que elimina en todas las tarifas de móvil el contrato de compromiso de permanencia de 18 meses que existía hasta ahora.

El presidente de Telefónica España, Luis Miguel Gilpérez, ha presentado el nuevo plan de acción que la compañía aborda de cara a los próximos meses y que destaca por eliminar el compromiso de permanencia por parte del cliente con el objetivo de cambiar la relación con los usuarios.

El presidente de Telefónica España, Luis Miguel Gilpérez, presentando las novedades
El presidente de Telefónica España, Luis  Miguel Gilpérez, presentando las novedades

A partir del próximo viernes, coincidiendo con el aniversario del anuncio de su oferta integrada Movistar Fusión, Movistar ofrecerá a sus clientes el fin de la permanencia en el contrato móvil y la eliminación del bloqueo de terminales, el llamado SIMlock.

Por un lado, la compañía procederá a la eliminación en todas las tarifas de móvil de contrato del compromiso de permanencia de 18 meses, tanto para nuevas altas como clientes en planta con estas tarifas (excepto compromisos por el programa de puntos por adquisición de terminal).

Por otro lado, como explica la empresa en su comunicado, en los próximos días comenzará la comercialización de los primeros terminales libres, de forma que el cliente pueda utilizarlos indistintamente con un operador u otro.

Antes de que termine el año también estará disponible la opción de ‘datasharing’ para los datos móviles, la compartición del volumen de datos contratados entre distintos dispositivos o distintas líneas. Por último, las ofertas de alto valor que incluyan tráfico móvil, asociadas o no a Fusión, pasan a tener número ilimitado de minutos.

Luis Miguel Gilpérez, presidente de Telefónica España explicó el nuevo plan de fidelización de Movistar que pone fin al programa de puntos. El programa de puntos deja paso a “Por ser de Movistar”, un nuevo sistema que ofrece a los clientes de Telefónica ventajas para obtener descuentos en terminales icónicos, pero también para conseguir ventajas en otros servicios como gasolina o seguros.

Por su parte, como ya se conocia, Telefónica empieza el próximo viernes 13 a dar servicios 4G, mientras ya ha comenzado el despliegue de su propia red móvil de cuarta generación de la mano de Alcatel-Lucent y Ericsson, por ahora en Madrid, Barcelona, Alicante, Palma de Mallorca, Valencia, Murcia, Valladolid y Zaragoza entre otros municipios.

Para ampliar la información sobre el 4G en España, pincha aquí

Lea también :