Panda vuelve a dar una lección de innovación con Advanced Protection Service

Panda Security es una empresa española de seguridad a la que su país de origen sólo aporta el 22% de su facturación. La compañía sorprendió al mercado en 2007 con su Inteligencia Colectiva, un conjunto de tecnologías basadas en la nube dedicadas a la clasificación, análisis y desinfección de malware. La empresa siguió jugando con la nube y dos años después lanzaba Panda Cloud Antivirus, el primer antivirus en proteger desde el cielo. Con Panda Cloud Protection y una solución cloud de gestión y monitorización remota de sistemas en los años siguientes, Panda volvió a demostrar que la innovación está en el ADN de la compañía, y que el cloud no tiene secretos para ella.

Durante los últimos dos años ha pasado por algunas complicaciones, incluido un ERE, que parecen estar acabando. La compañía volvió a dar beneficios, próximos a los dos dígitos, en 2012, y ha vuelto a tomar las riendas de la innvoación, algo que ha dejado claro en el XXVII Encuentro de las Telecomunicaciones de Santander donde su director general para España, Alfonso Franch, anunciaba la nueva oferta de seguridad como servicio de la compañía: PAPS (Panda Advanced Protection Service).

Durante su intervención Alfonso Franch señalaba que el entorno digital está compuesto de dos elementos, por un lado los habilitadores, englobados en las redes, los terminales, las aplicaciones, etc., y por otro lado la seguridad; seguridad que está en la red, en los dispositivos, en los endpoint, habiendo compañías especializadas en cada una de estas aproximaciones, sin que haya una aproximación holística de la seguridad.

El gran problema, por supuesto, es el malware, que no sólo para de crecer, sino que además genera enormes cantidades de ingresos a los que se dedican a ello, lo que crea un círculo vicioso complicado de detener. Virus y exploits de Día Cero hacen que el 90% de los ordenadores de todo el mundo tengan instalado aplicaciones con algún tipo de vulnerabilidad, o que un 85% de los ataques no sea descubierto hasta días, semanas, meses, e incluso años después.

Como experto en protección endpoint, Alfonso Branch explicaba ante los asistentes la existencia de listas negras y listas blancas como la manera actual de proteger el endpoint. la primera es barata y fácil de gestionar, la segunda, todo lo contrario. Ambas han demostrado no ser todo lo eficaces que debieran. La respuesta podría ser Panda Advanced Protection Service, o PAPS, la oferta de seguridad como servicio de la compañía.

Entre los pilares estratégicos de la nueva solución de seguridad Panda está el conocimiento en la nube, o Inteligencia Colectiva de la compañía, sumado a la capacidad de análisis morfológico y de comportamiento y el análisis de los datos que garantiza al 100% la confiabilidad de absolutamente todas las aplicaciones ejecutadas en el endpoint. Es decir, PAPS es capaz de proteger aplicaciones, sistema operativo y datos, y todo en base a un modelo de servicio gestionado.

La solución, que estará disponible en enero de 2014, está siendo testada en más de 30 clientes, la mitad pertenecientes a empresas del IBEX 35, seis bancos y seis administraciones públicas.

PAPS no solo es una tecnología disruptiva en la industria de la protección del endpoint, sino el renacer de Panda.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

2 días ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago