Categories: Negocios

Google retoca sus políticas para hacer que Google Play sea más seguro

Por todos es sabido que Android es el Windows del mercado móvil, no sólo por su mayor cuota de merca do, sino porque se ha convertido en el principal objetivo de los hackers. Esto último no es casualidad, ya que su naturaleza abierta le convierte en un sistema operativo con el que se puede “jugar” mejor que con otros.

También se ha repetido en multitud de ocasiones que el mayor control que Apple ejerce sobre las aplicaciones y desarrolladores de iOS es una garantía para aumentar la seguridad de la plataforma de Apple.

Intentando cambiar la tendencia, o al menos controlarla, Google ha establecido un conjunto de nuevas políticas de contenidos para los desarrolladores. Se trata de nuevos términos que los desarrolladores deben seguir y que buscan filtrar mejor los que son ofensivos o intrusivos para el sistema operativo. Las nuevas políticas, junto con las nuevas medidas de seguridad en Android 4.2 y los permisos de aplicaciones transparentes deberían ayudar a Google a hacer que su tienda sea más segura.

La compañía prohíbe que cierto contenido esté disponible en Play, como de tipo sexual, que promueva la violencia, la intimidación o la incitación al odio. Tampoco permitirá aquellas aplicaciones que refuercen el juego online por dinero en efectivo u otras actividades ilegales, así como la publicación o divulgación de la información confidencial y privada de los usuarios.

La compañía suspenderá por completo la cuenta del desarrollador que viole cualquiera de las políticas de contenido, prohibición que se extenderá a cualquier elemento al que se pueda acceder desde el terminal Android, como enlaces externos a páginas web de desarrolladores, y la publicidad que aparece dentro de la aplicación.

Quizá lo más destacado que es Google no permitirá contenido que interfiera o restringa las operaciones típicas de Android, o que cualquier aplicación que se esté descargando de Google Play realice ningún cambio en el dispositivo del usuario sin su conocimiento o consentimiento.

Google también impide a los desarrolladores que utilicen palabras clave irrelevantes, engañosas o excesivas en las descripciones de las aplicaciones, en sus metadatos o títulos que hagan que el usuario descargue la aplicación. También se les prohíbe manipular las calificaciones y comentarios, y ofrecer incentivos para las descargas.

Los desarrolladores que actualmente tengan aplicaciones en la tienda tienen 30 días para cumplir con la nueva normativa.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

1 día ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago