Categories: Negocios

Ansible, la nueva plataforma de Siemens que mejora la comunicación

Siemens Enterprise Communications, acaba de anunciar el Proyecto Ansible, “un proyecto consistente en el desarrollo de una nueva plataforma de comunicaciones y colaboración dinámica”, que supone un significativo paso adelante en el concepto de comunicaciones unificadas (UC) y en la forma en que los empleados interactúan, se comunican y colaboran desde cualquier lugar”, según los portavoces de la empresa han dicho.

El proyecto Ansible destaca porque permite que los equipos de trabajo de cualquier organización podrán al máximo el tiempo empleado en comunicaciones

Con Ansible, los equipos de trabajo de cualquier organización podrán al máximo el tiempo empleado en comunicaciones, utilizando prácticamente cualquier canal o dispositivo, y mejorar drásticamente la productividad del equipo. La nueva plataforma está diseñada para aumentar la rentabilidad del negocio al hacer posible la participación en tiempo real de todos los implicados, mediante la unificación de voz, vídeo, comunicaciones sociales o búsquedas.

Dice Siemens que el proyecto Ansible “se trata de una plataforma totalmente unificada, que elimina las fronteras que separan los diferentes canales de comunicación y las aplicaciones de procesos de negocio, integrando todo ello en una única interfaz, capaz de proporcionar visibilidad a través del grupo de trabajo, la empresa y la Web al mismo tiempo”.

Destaca que la plataforma hace posible que tareas complejas o que consumen una gran cantidad de tiempo, como la búsqueda de información en múltiples fuentes, el desarrollo de reuniones presenciales o virtuales o la generación de transcipciones de conference calls- sean tan sencillas de realizar como una llamada telefónica.

Siemens destaca que los principales beneficios de negocio y elementos diferenciales son que Ansible permitirá a las empresas contemplar sus comunicaciones y sus procesos colaborativos con un enfoque integral. Por un lado, es fácil de usar, mientras que da la oportunidad de realizar reuniones más eficientes.

Otra de las ventajas es que mejora “las capacidades de búsqueda de información” y que unifica “todos los canales de comunicación síncronos y asíncronos en una consola única, rica, intuitiva y homogénea. Los usuarios no tienen que ir de unas aplicaciones a otras, sino que podrán comunicarse y colaborar en el entorno de una misma aplicación a través de múltiples dispositivos de sobremesa y móviles”.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

22 horas ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

7 días ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago