Categories: NegociosRetail

Ecommerce: los principales fallos de los vendedores, según Luce

Según el último informe de Forrester, el comercio electrónico crecerá en España una media de un 18% anual hasta el año 2017, convirtiendo a este en el país europeo con mayor crecimiento.

Por ello, la empresa Luce, proveedora de soluciones basadas en analítica avanzada para la mejora de la eficiencia de procesos industriales y de servicios, se pregunta si las empresas preparadas para asumir este incremento y desvela los principales fallos que dificultan la venta online y móvil ya que incitan al usuario a abandonar las compras, así como las claves para mejorar la conversión. 

ecommerce-mistakesecommerce-mistakes
Hay ciertos fallos habituales que hacen que muchos usuarios abandonen su compra antes de completarla.

1. Fallos técnicos: dice Luce que, según los datos ofrecidos por el estudio Harris Survey , un 75% de usuarios abandona la web cuando el servicio de atención al cliente online falla. Este tipo de problemas, junto con otros como vínculos rotos, dificultades a la hora de efectuar el pago o similares son “incidencias que, además de tener una repercusión negativa en la imagen de la empresa e incluso generar problemas de desconfianza, invitan al usuario a abandonar la compra y dificultan la fidelización del cliente online”.

2. Problemas de usabilidad: el 50% de las ventas de Internet se pierde porque los usuarios no encuentran fácilmente el contenido, de acuerdo con un estudio de Gartner que refleja la empresa Luce que añade que “los diseños poco intuitivos, contenidos fragmentados, estructuras complejas o la no adaptación de la web a todo tipo de plataformas (como por ejemplo la móvil) agotan en muchos casos la paciencia del cliente antes de que éste haya encontrado el artículo que deseaba o la manera de adquirirlo, acabando de inmediato con el proceso de compra”.

3. Información confusa: o lo que Luce denomina “zonas calientes”, son aquellas áreas a las que, de manera intuitiva, trata de acceder el cliente esperando encontrar una información. Así, explica el comunicado, “si los clientes hacen click de forma reiterativa en esa zona y no sale la información esperada es porque la web no está bien diseñada y transmite una información o mensaje confuso”.

4. Diseño inapropiado: explica Luce que trasmitir una imagen adecuada y adaptada al público al que se dirige la tienda es “todavía más importante en un comercio online que en un establecimiento físico”. La experiencia online del usuario tiene un alto contenido visual por lo que es importante cuidar el más mínimo detalle.

Bárbara Bécares

View Comments

Recent Posts

Las ventas del Grupo Esprinet crecen en sus diferentes líneas de negocio

Durante el primer trimestre, registró incremento en las divisiones de Esprinet (concretamente en Pantallas), V-Valley…

3 días ago

Sophos presenta un programa de aceleración empresarial para los MSP

MSP Elevate da acceso exclusivo al paquete Sophos MDR para proveedores, con nivel de servicio…

4 días ago

El ecosistema tecnológico de Acronis llega a las 300  integraciones

Entre los últimos partners en unirse se encuentran Actifile, Auvik, Josys, RealVNC, SIGNL4, Storage Guardian…

4 días ago

Nick Delis se convierte en director comercial global de Atento

Su gran objetivo consiste en avanzar en las soluciones de inteligencia artificial aumentada y las…

4 días ago

Anjana Srinivasan dirigirá el negocio de Canal Comercial de AMD en EMEA

Se incorpora a la compañía "para impulsar el crecimiento y ofrecer un impacto significativo" en…

5 días ago

Arrow Enterprise Computing Solutions España obtiene la certificación ISO 27001

Este estándar define requisitos para establecer, implantar, mantener y mejorar sistemas de gestión de seguridad…

5 días ago