Categories: Negocios

EMC compra Aveksa y mejora la seguridad de sus usuarios en la nube

La división de seguridad de EMC acaba de anunciar la compra de Aveksa, un proveedor de servicios basados en la nube que las empresas utilizan para verificar la identidad de las personas que acceden a las redes corporativa.  

Tras la compra de Aveksa, EMC podrá ofrecer mayores soluciones de seguridad a sus usuarios que accedan a Internet.

Art Coviello, presidente ejecutivo de la división de seguridad de EMC, más conocida por las siglas RSA,  ha declarado a Reuters  que su compañía tiene pensado, tras la adquisición, combinar algunos de sus productos existentes con los de Aveksa para ofrecer una plataforma en la nube basada en Internet, que sea “única” y con el objetivo de evitar que los hackers puedan irrumpir en las redes de sus usuarios.

Tras la compra, RSA ofrecerá una versión basada en la nube de su servicio SecurID, que requiere que los usuarios de ordenadores ingresen sus códigos únicos cada vez que se conectan a una red.

La tecnología de Aveksa permite a las empresas a verificar la identidad de personas que acceden a las cuentas de la Web y se basa en programas de empresas tales como Salesforce.com o Workforce, según ha comentado el presidente ejecutivo de la división de seguridad de EMC en el anuncio de la adquisición. 

Las compañías no revelaron los términos del acuerdo, pero sí han dicho que RSA de EMC tendría más de 3.000 empleados después de añadir los 188 trabajadores de Aveksa.

Esta compra es la quinta que RSA realiza en los últimos tres años. La empresa tiene en mente el despliegue de sus servicios centrándose en el desarrollo de un panel de control unificado y la opción de on-premise o software-as-a-service, con el objetivo de ayudar a empresas de diversos sectores, incluyendo servicios financieros, salud, retail, energía, telecomunicaciones, transporte y fabricación.

Por su parte, en mayo EMC anunciaba el plan de despedir a 1.004 personas de su plantilla con el objetivo de recortar costes por el valor de 80 millones de dólares. De acuerdo con las informaciones ofrecidas por la empresa en aquel momento, “los despidos impactarán a puestos de trabajo de todo el mundo, cubriendo nuestra división de información de almacenamiento,la de RSA de Seguridad de la Información y los segmentos de información y del Grupo de Inteligencia”.

 

 

Bárbara Bécares

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

21 horas ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

7 días ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

7 días ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago