Categories: Negocios

El cloud privado, el favorito de las empresas

La inversiones en la nube siguen aumentando en las empresas y se espera que la inversión pueda aumentar hasta en un 10% en 2013, frente al pasado año. Esto hace que los expertos ya hablen de que la adopción de modelos cloud ya está llegando a una etapa de madurez y cada vez más organizaciones esperan una transición a este modelo en los próximos cinco años, siendo el cloud privado el que más se va a demandar.

El 29% de las compañías esperan que la mayoría de las operaciones de TI estén en la nube en los próximos cinco años

Hoy en día, el 61% de las organizaciones tienen por lo menos una parte de su infraestructura de computación en la nube, según un informe de IDG, aunque muchas empresas todavía están tratando de identificar las operaciones de TI más apropiadas para almacenar sus documentos en la nube.

De acuerdo con eWeek, en base al mencionado estudio que entrevistó a 1.358 dirigentes de empresas, el 29% de las compañías esperan que la mayoría de las operaciones de TI, con la excepción de las financieras, estén en la nube en los próximos cinco años. Y muchas apostarán por el cloud privado. 

El informe también revela que los empresarios consideran que las capacidades más importantes del cloud es que permiten una continuidad del negocio (43%) y que mejora el apoyo y los servicios del cliente  (43%), principalmente. Otro factor clave incluye el aumento de la flexibilidad para reaccionar a las cambiantes condiciones del mercado (40%), de acuerdo con el estudio de IDG.

Ventajas del cloud privado frente al público

Los tres grandes cuestiones en torno a la discusión del cloud privado, frente a una nube pública siguen siendo el coste, la rapidez y la seguridad. El mayor beneficio de implementar cloud privado es el coste total de propiedad (TCO), de acuerdo con el informe.

En comparación, el 59% de las compañías encuestadas tiene alguno de sus servidores en entornos de cloud público.  La principal ventaja de una nube pública es la velocidad de implementación, seguida por el ahorro de gastos de capital y un menor costo total de propiedad, de acuerdop con IDG. 

Bárbara Bécares

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

1 día ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago