Categories: Negocios

Microsoft y Oracle conectarán sus productos y servicios como nunca antes

Competidores en el mercado de bases de datos y aplicaciones empresariales, Microsoft y Oracle anunciaron ayer que conectarán sus productos y servicios como nunca lo habían hecho. La importancia del acuerdo quedó demostrada por la presencia de Steve Ballmer, CEO de Microsoft, t Mark Hurd, co-presidente de Oracle durante el anuncio.

A partir de ahora Azure, el servicio de computación en la nube de Microsoft, tendrá la capacidad de ejecutar bases de datos empresariales de Oracle, capas de middleware y herramientas Java y Linux.

Hace unos meses, Oracle lanzó sus propios servicios cloud para competir directamente con Azure y Amazon Web Services. Ahora, en virtud del acuerdo con Microsoft, la compañía soportará todo el software vendido a través de Azure y hará que su versión Linux esté disponible a través del servicio de Microsoft.

Es decir que según el acuerdo, cuyos términos no han sido desvelados, Hyper-V y Azure podrán soportar la base de datos de Oracle, así como las plataformas Java y WebLogic.

La nube sigue avanzando y aunque hace unos años un acuerdo de este tipo no hubiera sido posible, empieza a verse cómo rivales históricos buscan la manera de combinar sus talentos para retener cuota de mercado frente a recién llegados al mercado.

A primeros de este año Oracle contaba con el 45% del mercado de bases de datos a nivel mundial –valorado en 28.200 millones de dólares, seguido de IBM, con un 20%, y Microsoft, con un 18%. Al mismo tiempo, según datos de IDC, Oracle era responsable del 60% del mercado de base de datos empresarial.

Por el lado de Microsoft, Azure se ha visto superado por Amazon Web Services, que posee el 60% del mercado IaaS (Infraestructura como servicio), un segmento que Gartner prevé que crecerá casi un 40% anualmente hasta los 30.600 millones de dólares en los próximos cuatro años.

La semana pasada, durante la presentación de resultados, Larry Ellison, máximo responsable de la compañía, ya dijo que en unod días se anunciarían los detalles de un acuerdo con Microsoft, y que dicho acuerdo sólo sería el primero de otros que estarán por llegar, nombrando compañías como Salesforce.com o Netsuite.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

22 horas ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

7 días ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago