Categories: Negocios

El cloud se lleva por delante al CIO

Esta mañana se ha presentado en Madrid un estudio que pone en entredicho el papel del CIO, o responsable del departamento de informática de las empresas, después de saberse que el 37% “sospechan que la plantilla de su compañía ha adquirido servicios cloud sin la autorización del departamento de TI”, y no les falta intuición.

El estudio lo ha presentado VMware, que dice que esta no es una tendencia negativa porque, a pesar de hacerse al margen del CIO, las acciones ocultas de los empleados “pueden aportar grandes ventajas para la empresa”.

Lo cierto es que por primera vez es el usuario quien está demandando la tecnología, y  no el CIO quien la impone. Mayor agilidad, búsqueda de productividad o temor a que se lo nieguen es lo que empuja a los empleados a utilizar y en algunos casos comprar servicios cloud sin que se enteren. Pero es que además, un 43% lo incluye en los presupuesto, un 33% lo carga directamente en la tarjeta de crédito de la empresa y un 38% pasa el gasto como si fueran dietas.

¿Y qué es lo que están reclamando los empleados? Servicios para compartir archivos y datos (55%), Correo electrónico basado en la nube (47%), mensajería Instantánea (44%), Vídeoconferencias (37%) y Redes Sociales para empresas (22%).

Los empleados con conocimientos tecnológicos son los más propensos a utilizar estos servicios en la nube a escondidas. De hecho, un 58% admitió que estaría dispuesto a utilizarlos, y lo que es más, un 23% han descargado y pagado por estos productos y admitieron haber gastado más de 2.000 euros en servicios en la nube sin declarar.

Asegurando que el departamento de TI debería haberse anticipado a las demandas de los empleados, María José Toledo, directora de VMware para España y Portugal, anima a los CIOs a retomar el liderazgo, sobre todo porque los CIOs encuestados tenían previsto implantar un 27% de los servicios demandados.

Para Alejandro Solana, director técnico de VMware Iberia, “es estupendo ver que los empleados toman la iniciativa de fomentar la innovación y el crecimiento, pero podría salir caro. Un enfoque proactivo de TI, con el nivel óptimo de gestión, seguridad y visibilidad, podría garantizar que las soluciones cloud instaladas sin permiso se conviertan en un elemento diferenciador competitivo y no en una amenaza para el negocio”.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

14 horas ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

5 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

7 días ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

7 días ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago