Cuando la crisis de Nokia llegó, un grupo de trabajadores, liderados por Marc Dillon el que fuera jefe de operaciones en la empresa finesa, donde trabajó casi 11 años,siendo en los últimos el ingeniero principal de MeeGo, decidió crear una start-up llamada Jolla y lanzar sus propios teléfonos inteligentes con el sistema operativo que Nokia dejó de lado.
Esta iniciativa, tras casi un año de trabajo, desde que se anunciara que Jolla retomaría MeeGo, ahora reconvertido en Sailfish OS, acaba de dar sus frutos: un nuevo smartphone, el primero de la firma, cuenta con una pantalla ‘Estrade’ de 4,5 pulgadas que destaca por cambiar de color según la luz, un procesador de doble núcleo y tecnología de redes 4G (para los países donde ya esté implantada).
La cámara del smartphone cuenta con 8 megapíxeles de resolución, una batería reemplazable y cuenta con el sistema operativo Sailfish OS, basado en MeeGo y en otros proyectos de código abierto de Mer Core.
Según el mismo Marc Dillon, antiguo líder de la plataforma MeeGo, que Nokia abandonó por Windows Phone,, la empresa y su smartphone han nacido “la pasión y la experiencia en la creación de productos móviles. Vimos que teníamos una oportunidad de hacer algo realmente único, y decidimos hacerlo a pesar de que parecía una locura para muchas personas en aquel momento”.
El terminal llegará al mercado este año, aunque la empresa aún no ha especificado a cuáles y el precio del smartphone será de 399 euros.
La compañía de ciberseguridad espera reforzar su "presencia en el ecosistema local con calidad y…
Prana Software ofrece una solución de facturación y gestión para autónomos y micropymes.
Ha firmado un acuerdo con el proveedor de servicios especializados SerPlus. La oferta contempla la…
Con una trayectoria de más de diez años en el ámbito del software y la…
CrowdStrike ha publicado la lista de ganadores de los Europe Partner Awards 2025.
La tercera edición de los Iberia Partners Awards repartió galardones a siete compañías tras revisar…