Categories: Negocios

La inseguridad de la virtualización

Virtual Insecurity es el nombre de la encuesta realizada por la empresa de seguridad BeyondTrust y que recoge como primera conclusión que son los vendedores de virtualización, y no de seguridad, quienes están proporcionando las medida de seguridad necesaria a las empresas que utilizan esa tecnología. Y eso cuando las empresas se deciden a implantar alguna medida de seguridad.

Un 42% de los 346 encuestados asegura que normalmente no utiliza herramientas de seguridad como parte de su administración de sistemas virtuales.

Por otra parte, aunque un 59% sí que aseguraron desplegar herramientas de seguridad para los sistemas virtuales, las más populares son los programas antivirus, que aunque combaten ciertas amenazas son una solución algo pobre cuando despliegan en servidores empresariales. Otros recursos, como los escáneres de seguridad o las herramientas de gestión de identidad, serían más apropiados para estos entornos.

El estudio recoge también que un 57% utilizan plantillas para crear nuevas imágenes virtuales, lo que puede llevar a una mala configuración del software o que los host se ejecuten fuera de fecha, lo que puede terminar generando vulnerabilidades de seguridad.

Que los administradores reconozcan, en su mayoría, que no mantienen los hipervisores al día en cuanto a los parches de seguridad, pone de relieve los peligros de acceder a la virtualización de manera inadecuada.

Un 64% de los encuestados dice que no cuenta con controles de seguridad que requieren un acceso seguro antes de lanzar una nueva imagen o plantilla virtual.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Zaltor se expande a Latinoamérica

El objetivo de su plan de crecimiento internacional es equiparar en un plazo de cinco…

20 horas ago

Arrow y Cato Networks alcanzan un acuerdo de distribución en la península ibérica

Los socios de canal de España y Portugal podrán ofrecer la plataforma Cato SASE Cloud.

1 día ago

Llega Bitdefender GravityZone External Attack Surface Management

Bitdefender GravityZone EASM es una herramienta para empresas y proveedores de servicios gestionados que ayuda…

2 días ago

Acer lanzará un nuevo portal para revendedores a finales de año

Acer for Business Partner Portal promete acceso más rápido a ofertas, servicios de soporte y…

2 días ago

Charmex se convierte en distribuidor oficial para España de soluciones de AVer

Distribuirá su gama de productos audiovisuales, incluyendo cámaras PTZ, visualizadores y sistemas de colaboración.

3 días ago

Trend Micro actualiza su programa de partners

La compañía defiende un modelo de colaboración donde destaca "la creación de valor sostenible, a…

3 días ago