Virtual Insecurity es el nombre de la encuesta realizada por la empresa de seguridad BeyondTrust y que recoge como primera conclusión que son los vendedores de virtualización, y no de seguridad, quienes están proporcionando las medida de seguridad necesaria a las empresas que utilizan esa tecnología. Y eso cuando las empresas se deciden a implantar alguna medida de seguridad.
Un 42% de los 346 encuestados asegura que normalmente no utiliza herramientas de seguridad como parte de su administración de sistemas virtuales.
El estudio recoge también que un 57% utilizan plantillas para crear nuevas imágenes virtuales, lo que puede llevar a una mala configuración del software o que los host se ejecuten fuera de fecha, lo que puede terminar generando vulnerabilidades de seguridad.
Que los administradores reconozcan, en su mayoría, que no mantienen los hipervisores al día en cuanto a los parches de seguridad, pone de relieve los peligros de acceder a la virtualización de manera inadecuada.
Un 64% de los encuestados dice que no cuenta con controles de seguridad que requieren un acceso seguro antes de lanzar una nueva imagen o plantilla virtual.
Durante el primer trimestre, registró incremento en las divisiones de Esprinet (concretamente en Pantallas), V-Valley…
MSP Elevate da acceso exclusivo al paquete Sophos MDR para proveedores, con nivel de servicio…
Entre los últimos partners en unirse se encuentran Actifile, Auvik, Josys, RealVNC, SIGNL4, Storage Guardian…
Su gran objetivo consiste en avanzar en las soluciones de inteligencia artificial aumentada y las…
Se incorpora a la compañía "para impulsar el crecimiento y ofrecer un impacto significativo" en…
Este estándar define requisitos para establecer, implantar, mantener y mejorar sistemas de gestión de seguridad…