Las ventas globales de chips crecieron en un 16,2% durante el pasado año 2012, frente a los resultados registrados un año antes, impulsados, sobre todo, según los analistas, por los dispositivos móviles, hasta alcanzar unas ventas de 34.600 millones de dólares.
Según el estudio realizado por la firma Gartner, 2012 fue el primer año en el que los ingresos de semiconductores para dispositivos móviles superó al de ordenadores y portátiles. También fue el primer año en el que la tecnología avanzada para aplicaciones móviles impulsó los ingresos de la fundición de chips”, de acuerdo con las palabras de Sam Wang, vicepresidente de investigación de la consultora, que remarca que aumentó la creación de chips de 28 nanómetros.
TSMC mantuvo la primera posición del mercado, tras un crecimiento de casi el 18% para hacerse con el 49,5% del mercado de chips, debido, según Gartner, a su éxito de nodos de tecnología avanzada.
Globalfoundries se quedó con un segundo puesto del mercado, tras un crecimiento de 17,2%, mientras que UMC perdió un 0,1% y cayó hasta el tercer puesto, desde el segundo que ocupaba en 2011.
Samsung pasó de ser el noveno fabricante del mercado de chips a ser el quinto gracias, según el estudio, a las buenas ventas de los iPhones y iPads de Apple con el chip A6X de la firma surcoreana.
Distribuirá su gama de productos audiovisuales, incluyendo cámaras PTZ, visualizadores y sistemas de colaboración.
La compañía defiende un modelo de colaboración donde destaca "la creación de valor sostenible, a…
El mayorista trae al mercado español soluciones de red para el canal de distribución y…
Founderz es una escuela de negocios digital que está especializada en la formación en inteligencia…
El especialista de ciberseguridad ha reunido a más de medio millar de personas en una…
El mayorista apuesta por el canal especializado con la creación de esta división en España.