Categories: Negocios

Microsoft ganó un 20% más en su tercer trimestre

En su tercer trimestre fiscal, que acabó el 31 de marzo, Microsoft generó ingresos por valor de 20.500 millones de dólares, un 18% más que durante el mismo periodo del año anterior. En cuando a los beneficios, han alcanzado los 6.060 millones de dólares, o 0,72 centavos por acción, comparados con los 5.100 millones, o 0,60 centavos de su tercer trimestre del año pasado.

La división Business, que incluye Office, incrementó sus ingresos un 8% hasta los 6.320 millones de dólares. Fue durante el trimestre cuando la compañía de Redmond lanzó su aplicación de productividad, concretamente a finales de enero, introduciendo por primera vez la opción de licenciar el  producto como un servicio, pagando una cuota anual.

Windows 8 no llegó al mercado bien arropado de productos que explotaran todo su potencial.

El negocio Server & Tools de la compañía generó ingresos por valor de 5.040 millones, un 11% más, gracias a las buenas ventas de SQL Server y System Center.

En cuanto al negocio de Windows, en el que se incluyen las tabletas, sus ingresos alcanzaron los 5.700 millones de dólares, un 23% más.

La facturación también creció un 18% más en la División de servicios Online, que generó 832 millones de dólares. Una de las claves de esta unidad de negocio fue el 22% de incremento de los ingresos  procedentes de la publicidad online.

En cuanto al negocio de la división de Dispositivos y Entretenimiento, creció un 56% hasta los 2.530 millones de dólares.

Además de los resultados, Microsoft también ha anunciado que el director financiero de la compañía, Peter Klein, abandonará su cargo a finales del año fiscal de la empresa y que su sustituto será anunciado en las próximas semanas.

Los resultados se han presentado una semana después de que IDC publicara un informe que recogía que la venta de ordenadores había descendido casi un 14% en el primer trimestre, el mayor descenso de la historia, y culpara del hecho a la fría recepción que ha tenido Windows 8.

Microsoft aseguró durante la presentación de resultados que sigue confiando en el éxito de Windows y de las nuevas oportunidades que generará en el mercado. La “transición es complicada” debido al tamaño del ecosistema de hardware y software de Windows. Diseñado para explotar las funcionalidades táctiles de los ordenadores, lo cierto es que Windows 8 no ha llegado tan bien arropado de productos como cabía esperarse; quizá hayan sido los fabricantes de ordenadores los que no hayan estado a la altura del reto y no han contado con las máquinas adecuadas que explotaran todo el potencial del nuevo sistema operativo.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

5 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

6 días ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

6 días ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

7 días ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

7 días ago

Chris Bell liderará la transformación de la estrategia de canal de Sophos

Es el nuevo vicepresidente sénior de Canal Global, Alianzas y Desarrollo Corporativo de la compañía.

1 semana ago