Según los datos que Gartner lanzó a mediados de febrero, el Business Intlligence es un mercado en el que merece la pena invertir. A finales de este año habrá generado 13.800 millones de dólares, pero para 2016 la cifra será de 17.100 millones. Para la consultora resulta curioso que la demanda sea tan gran cuando la tecnología tiene ya unos cuantos años, nada menos que desde los años 80.
Ese futuro del que habla esta empresa es lo que viene a denominarse `Emerging BI´, y que tiene que ver con tendencias del calado de la inteligencia de negocio en modo autoservicio, la movilidad, el fenómeno cloud, el Big Data, el análisis predictivo y las redes sociales.
“Los asistentes al encuentro podrán conocer las claves para realizar aplicaciones móviles, cuadros de mando de autoservicio y aplicaciones analíticas avanzadas para partners, proveedores y empleados, con el fin de fidelizar a sus clientes, posibilitando nuevas fuentes de ingresos, reduciendo costes y aumentando el rendimiento operativo”, ha explicado la compañía en un comunidado.
Además, en el evento se aprenderá a construir y desplegar aplicaciones intuitivas y altamente escalables a través de cuadros de mando de autoservicio, portales, análisis desconectado, etc. Y todo, extensible a cualquier dispositivo móvil.
Con más de tres décadas de trayectoria profesional, ha trabajado para compañías como Amazon y…
La compañía también anuncia la incorporación de María Eugenia Albares como Key Account Manager para…
Antes de su llegada a esta compañía de ciberseguridad trabajó para Skybox Security en EMEA…
El grueso de la facturación está relacionado con herramientas para la prevención y la mitigación…
Esta alianza impulsa el puesto de trabajo digital sobre cloud española.
Aporta más treinta años de experiencia laboral tras haber pasado por las filas de Fujitsu,…