Categories: Negocios

Check Point Experience reúne en Barcelona a 1.400 asistentes

La semana pasada se celebraba en Barcelona el Check Point Experience, un evento anual que en esta ocasión reunió a más de 1.400 asistentes interesados en conocer las últimas novedades en torno a la seguridad.

Gil Shwed, CEO y fundador de Check Point, destacó durante la conferencia inaugural los pilares clave de la estrategia de la compañía en este 2013, entre los que destacan el foco en la Protección de la Información Móvil, así como en una consolidada Prevención frente a Amenazas.

Shwed recordó cifras que ponen de manifiesto la necesidad de hacer frente al reto actual que supone el ecosistema de dispositivos móviles, teniendo en cuenta tendencias como BYOD y atendiendo a la extraordinaria proliferación de datos y a su compartición. “El 90% de las compañías permiten almacenar datos de negocio en smartphones y cerca del 69% de las organizaciones comparte información y datos utilizando servicios cloud públicos, es básico posibilitar un entorno protegido donde podamos salvaguardar los documentos y, por ejemplo, que estos se hallen encriptados desde el mismo momento de su creación”, destacó Shwed.

La “prevención y detección” son los elementos más importantes que deben tenerse en cuenta en materia de seguridad, dijo Amnon Bar-Lev, presidente de Check Point, cuando habló de Prevención de Amenazas. “En segundo lugar debemos situar la protección multi-capa”, aseguró el ejecutivo, que mostró datos de un estudio que refleja que el 63% de las organizaciones está infectada por bots y que el 75% de las compañías acceden a sitios web maliciosos cada 23 minutos. “Los datos hablan por sí solos”, comentó Bar-Lev.

La importancia de la seguridad del data center, lograr una mayor rendimiento de los appliances de seguridad (triplicado en el último año) o la necesidad estratégica de un servicio de colaboración como Threatcloud que permita luchar contra el malware globalmente, han sido algunos de los temas que se han podido analizar a fondo durante CPX 2013. También durante el evento se ha hecho un repaso a las novedades más recientes e innovadoras de la compañía como Threat Emulation Software Blade y Compliance Software Blade, así como la generación más rápida de gateways de 2U (la familia 21700), presentada en febrero de este año.

Check Point aprovechó su evento anual para presentar sus nuevos appliances de la serie 1100, que ofrecen seguridad de nivel corporativo en un formato compacto de sobremesa, y que han sido diseñados específicamente para sucursales y oficinas remotas. La nueva serie 1100 de Check Point ofrece prestaciones avanzadas tales como un rendimiento máximo de firewall de 1.5 Gbps, hasta 220 Mbps de VPN y 31 unidades SPU (SecurityPower).

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

1 día ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago