Categories: Negocios

El mercado de aplicaciones generó 2.200 millones de dólares en Q1

El uso de smartphones y tabletas está haciendo que las tiendas de aplicaciones sean cada vez más populares y no haya que perderlas de vista. Un nuevo informe de la empresa Canalys ha detectado que durante el primer trimestre de este año se descargaron un total de 13.400 millones de aplicaciones de las cuatro principales tiendas de aplicaciones. La cifra es todavía más sorprendente si se tiene en cuenta que es un 11% superior a todo lo descargado en 2012.

Apple App Store fue la tienda de la que se descargaron más aplicaciones en el primer trimestre del año.

“Las aplicaciones han tenido un enorme impacto en la manera en que los consumidores utilizan los dispositivos móviles, qué valoran y qué esperan de un smartphone y de un tablet”, ha dicho Adam Daum, analista de Canalys en un comunicado, donde añade que las aplicaciones se han convertido en elementos clave en la manera en que los consumidores personalizan sus dispositivos en torno a las características que más les importan.

Las cuatro principales tiendas de aplicaciones del mercado, la Apple App Store, Google Play, Windows Phone Store y Blackberry World, generaron en conjunto 2.200 millones de dólares en ingresos por la venta de aplicaciones en el primer trimestre del año, un 9% más que durante todo el año 2012. La más activa fue la tienda de aplicaciones de Apple, con una cuota de mercado del 74%.

Aunque Google Play fue la que menos dinero generó, es la que mayor número de descargas sirvió, un 51% del total de aplicaciones descargadas. Apple App Store le sigue en segunda posición, según datos de Canalys.

Por regiones, los mercados más maduros son los que tuvieron un mayor crecimiento, tanto en ingresos como en número de descargas: Norteamérica creció un 8% y un 6% respectivamente, mientras que los crecimientos en Europa Occidental fueron de un 8% y 10%.

En cuanto a los desarrolladores, un informe presentado el pasado diciembre por Canalys mostraba que unas pocas figuras estaban obteniendo gran parte del beneficio. Durante el mes de noviembre sólo 25 desarrolladores, entre los que se incluye Rovio, Zynga, Electronic Arts y Disney, generaron la mitad de todos los ingresos generados por la venta de aplicaciones móviles.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Zaltor se expande a Latinoamérica

El objetivo de su plan de crecimiento internacional es equiparar en un plazo de cinco…

19 horas ago

Arrow y Cato Networks alcanzan un acuerdo de distribución en la península ibérica

Los socios de canal de España y Portugal podrán ofrecer la plataforma Cato SASE Cloud.

1 día ago

Llega Bitdefender GravityZone External Attack Surface Management

Bitdefender GravityZone EASM es una herramienta para empresas y proveedores de servicios gestionados que ayuda…

2 días ago

Acer lanzará un nuevo portal para revendedores a finales de año

Acer for Business Partner Portal promete acceso más rápido a ofertas, servicios de soporte y…

2 días ago

Charmex se convierte en distribuidor oficial para España de soluciones de AVer

Distribuirá su gama de productos audiovisuales, incluyendo cámaras PTZ, visualizadores y sistemas de colaboración.

3 días ago

Trend Micro actualiza su programa de partners

La compañía defiende un modelo de colaboración donde destaca "la creación de valor sostenible, a…

3 días ago