A poco más de un año de que Microsoft retire el soporte para Windows XP, un estudio concluye que todavía 4 de cada diez ordenadores utilizan el sistema operativo que la de Redmond lanzó em el año 2000.
Tras el Windows XP, llegó el Vista, que presentó bastantes errores y no convenció a gran parte del mercado y que sólo queda presente en el 5% de los ordenadores, de acuerdo con el estudio.
Windows 7 fue lanzado tan sólo dos años después para reparar los daños, en 2009 y ahora mismo es el sistema operativo más adoptado, estando presente en el 44,5% de los ordenadores mundiales, de acuerdo con el estudio realizado por netmarketshare.
Por su parte, Windows 8, lanzado el 26 de octubre, sólo ha conseguido convencer en estos cuatro meses al 2,67% de los usuarios, a pesar de las grandes novedades que presenta como la posibilidad de manejar el terminal tanto con ratón como a través de pantallas tácticles, algo disponible en nuevos mdoelos del mercado.
Teniendo en cuenta que Microsoft anunció en abril de 2012 que XP dejará de recibir soporte en el mismo mes de 2014 con el objetivo de conseguir que los usuarios adopten las versiones posteriores del sistema operativo Windows.
Esto supone una oportunidad para las empresas del canal de distribución que pueden ayudar a los usuarios y a las empresas a adaptarse a nuevos entornos de software, como el Windows 8 u otros sistemas operativos de otras marcas, como el software libre de Linux.
El grueso de la facturación está relacionado con herramientas para la prevención y la mitigación…
Esta alianza impulsa el puesto de trabajo digital sobre cloud española.
Aporta más treinta años de experiencia laboral tras haber pasado por las filas de Fujitsu,…
Antes fue vicepresidenta de Ventas y Alianzas Globales de Canal en Securiti.ai. También trabajó para…
El objetivo de su plan de crecimiento internacional es equiparar en un plazo de cinco…
Los socios de canal de España y Portugal podrán ofrecer la plataforma Cato SASE Cloud.