Categories: Negocios

La mayoría de consumidores de Internet no se fía de dar sus datos

El 68% de los usuarios de Internet de once países diferentes, seleccionarían la opción de ‘do not tack‘ cuando usan ciertas páginas, lo que indica que no quieren que se les rastree su actividad en Internet.

Los usuarios de Internet valoran su privacidad a la hora de hacer uso de la red porque no confía en las empresas. Esto puede ser muy negativo para el CRM, los análisis de grandes volúmenes de datos o la publicidad dirigida.

Esta falta de confianza por parte de los consumidores, unidos al endurecimiento de la regulación en diversos países a este respecto, podría llevar a disminuir las líneas de suministro de datos personales, algo que tiene un impacto considerable en mercados como la publicidad dirigida, el CRM, el análisis de grandes volúmenes de datos y otras industrias digitales.

Según Ovum, empresa analista y encargada de realizar este estudio, “los consumidores digitales de todo el mundo están empezando a cansarse de que sus datos personales sean recogidos a través de Internet“. Y, continúa el informe, supone una amenaza para la economía de Internet el hecho de que los consumidores busquen nuevas herramientas que les permita seguir siendo “invisibles”.

Los recientes escándalos de privacidad de datos, tales como el uso de las libretas de direcciones del WhatsApp y los problemas continuos sobre la privacidad de datos y las políticas en grandes páginas de empresas como Facebook y Google han alimentado entre los consumidores la preocupación por la protección de sus datos personales.

Así, Ovum ha descubierto que sólo el 14% de los encuestados cree que las empresas de Internet son honestas acerca de su uso de los datos personales de los consumidores, lo que sugiere que será un reto para las empresas en línea cambiar las percepciones de los consumidores. Ovum cree que las empresas de Internet deben introducir nuevas herramientas de privacidad y realizar campañas que consigan convencer a los consumidores de que se pueden confiar los datos en la Red.

Los datos son muy importantes para que las empresas puedan adecuar sus productos y servicios a los consumidores, pero si la tendencia de desconfianza por parte de los usuarios continúa, esto podría perjudicar a la economía.

Dice Mark Little, analista principal de Ovum, que las  compañías de Internet necesitan un nuevo conjunto de mensajes para cambiar las actitudes de los consumidores. Según Little, estos mensajes deben basarse en relaciones directas y en el compromiso con los consumidores y en la prestación de los controles de privacidad auténticos y dignos de confianza “.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Zaltor se expande a Latinoamérica

El objetivo de su plan de crecimiento internacional es equiparar en un plazo de cinco…

3 días ago

Arrow y Cato Networks alcanzan un acuerdo de distribución en la península ibérica

Los socios de canal de España y Portugal podrán ofrecer la plataforma Cato SASE Cloud.

3 días ago

Llega Bitdefender GravityZone External Attack Surface Management

Bitdefender GravityZone EASM es una herramienta para empresas y proveedores de servicios gestionados que ayuda…

4 días ago

Acer lanzará un nuevo portal para revendedores a finales de año

Acer for Business Partner Portal promete acceso más rápido a ofertas, servicios de soporte y…

4 días ago

Charmex se convierte en distribuidor oficial para España de soluciones de AVer

Distribuirá su gama de productos audiovisuales, incluyendo cámaras PTZ, visualizadores y sistemas de colaboración.

5 días ago

Trend Micro actualiza su programa de partners

La compañía defiende un modelo de colaboración donde destaca "la creación de valor sostenible, a…

5 días ago