Categories: Negocios

Los empleados roban datos corporativos… y no creen que eso esté mal

La mitad de los empleados que perdieron su trabajo por una razón u otra en los últimos doce meses siguen teniendo datos corporativos confidenciales, y un 40% planean utilizarlos en sus nuevos empleos. Esta es una de las tremendas afirmaciones que hace Symantec en un nuevo informe para el que se han encuestado a 3.317 individuos en Estados Unidos, Francia, China, Brasil, Corea del Sur y Reino Unido.

Muchas empresas no tienen control sobre los datos que manejan sus trabajadores.

Lo que no está claro es quién tiene la culpa de la situación, si el empleado, que no ve mal en llevarse datos y utilizarlos posteriormente, o la empresa, que no toma las medidas necesarias para impedir la fuga de dichos datos. Sólo el 47% de los encuestados dijeron que sus organizaciones hicieron algo cuando sus empleados abandonaron la empresa con la información sensible. Un 68% aseguraron que sus empresas no hicieron nada para asegurarse de que los empleados no utilizaran información confidencial en otras empresas.

Desde Symantec reconocen que a veces los empleados transfieren archivos por razones legítimas, pero que esos datos se quedan en sus portátiles o dispositivos móviles y no se limpian, lo que expone a las empresas a un riesgo de fuga de información.

Robert Hamilton, director de marketing de producto Symantec, enumera tres recomendaciones que ofrece la empresa de seguridad: 1. Educar a los empleados, 2. Forzar acuerdos que impidan desvelar información empresarial, y 3. Implementar herramientas DLP, o de prevención de pérdida de datos, para detectar qué datos se están moviendo e impedir su fuga.

Hamilton asegura que estas recomendaciones no interfieren con la productividad y que existen maneras seguras de transferir la información de manera legítima y segura, como aplicar técnicas de cifrado antes de su entrega.

Siguiendo con los datos del estudio, destaca que para un 62% resulte aceptable transferir documentos empresariales a ordenadores personales, tabletas, smartphones o aplicaciones que sirven para compartir contenido en Internet, y que la mayoría nunca borre esos datos porque no cree que sea malo mantenerlos.

Es más, el 44% cree que un desarrollador de software que desarrolla código fuente para una compañía tiene cierto dominio sobre sus invenciones. Y por si esto no fuera poco, un 56% de los empleados no cree que sea un crimen utilizar la propiedad intelectual de la competencia y un 42% no piensa que esté mal reutilizar código fuente en proyectos de otras compañías sin el permiso de su legítimo propietario.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

13 horas ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

5 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

7 días ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

7 días ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago