Fortinet acaba de presentar los resultados del cuarto trimestre de 2012, un periodo en el que la compañía facturó 151,2 millones de dólares, un 25% más que el año anterior.
Por unidades de negocio, los ingresos procedentes de la venta de productos creció un 24% hasta los 71 millones de dólares, mientras que la venta de servicios generó 76,7 millones de dólares, un 26% más respecto a los 76,7 millones de dólares.
En cuanto a los beneficios, han sido de 21,5 millones de dólares, o trece centavos por acción, frente a los 16,5 millones, u once centavos por acción, del mismo periodo del año anterior
Para Ken Xie, fundador, presidente y CEO de Fortinet, los resultados demuestran la capacidad de la compañía para llevar a cabo “nuestra estrategia global e incrementar la cuota de mercado”. Durante el periodo la compañía ha sido capaz de “atraer y retener” gran número de clientes; además, se han lanzado varios nuevos productos “que nos diferencian de nuestros competidores”, ha dicho el ejecutivo, asegurando también que Fortinet está bien posicionada para continuar ganando cuota de mercado e incrementar el negocio de la compañía.
En cuanto a los resultados anuales, también se han incrementado. Durante 2012 Fortinet ingresó 533,6 millones de dólares, un 23% más si lo comparamos con los 433,6 millones de 2011. Por categorías, la venta de productos alcanzó los 248,9 millones de dólares, un 26% más, mientras que la de los servicios fue de 274 millones, un 24% más respecto al año pasado.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…