Categories: Negocios

Cisco ha fallado en su estrategia de seguridad y necesita un cambio

Cisco, según los analistas, ha perdido el rumbo en cuanto a seguridad se trata y, según los expertos, debería seguir el ejemplo de Dell que ha sabido reinventarse en este sector y convencer a los clientes.

Cisco lanzó su programa Securex en 2011 para recuperar la confianza del mercado en su oferta de seguridad, pero falló al no prestarle la suficiente atención.

Dell se están reinventando poco a poco, cambiando su modelo de negocio de la fabricación de ordenadores, mercado que no para de caer, al de software empresarial, con más opciones de futuro. Entre otros temas, Dell trabaja en el mercado de la seguridad.

La idea principal mantenida por Dell en los últimos meses ha sido la de llevar a cabo adquisiciones de empresas especialistas en los mercados en los que la firma estadounidense quiere entrar. En cuanto a Cisco, según parece, su CEO John Chambers concedió Chris Young, vicepresidente senior de seguridad de la empresa de redes, un “cheque en blanco” para los próximos dos o tres años que podrá gastar a su antojo con el objetivo de que sus clientes vuelvan a confiar en su oferta en seguridad.

Según publica ChannelNomics, mientras que Cisco ha tratado de competir con empresas especializadas, tales como Fortinet, Check Point y Palo Alto Networks, a menudo ha puesto su mayor parte del esfuerzo en temas de marketing y fusiones en otros temas. A causa de este, la seguridad es un área que a menudo ha recibido muy poca atención por parte de la empresa.

En 2011, Cisco intentó restablecer la credibilidad en el ámbito de la seguridad con su línea de productos SECUREX, un marco integral que permite a las organizaciones establecer y hacer cumplir las políticas de seguridad en toda la red distribuida, pero le ha fallado la atención dirigida a este producto, lo que, según la mencionada publicación, le ha hecho no estar a la altura para actuar estratégicamente. 

Cisco ha dependido históricamente de su capacidad para adquirirpara reforzar su adecuación al mercado, realizando casi 160 compras de otras empresas desde 1993. Sin embargo, su última adquisición en el área de seguridad fue 2009, cuando adquirió SaaS Web ScanSafe. Esto, le ha llevado a Cisco a perder gran cantidad de oportunidades creadas por un panorama en el que cada vez aparecen amenazas de seguridad más sofisticadas.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

2 días ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

7 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago