Categories: Negocios

Intel cae un 11% en 2012 por las malas ventas de ordenadores

Intel ha presentado sus resultados financieros para el cuarto trimestre del pasado año y que, como se esperaba, han sido peores que en el mismo período un año anterior a causa de la caída de las ventas de ordenadores. También los resultados del total del año 2012 han mostrado cifras negativas.

resulados intelresulados intel
Resultados de Intel del pasado año publicados por la misma compañía

No hay que olvidar que Intel es el líder indiscutible en el mercado de procesadores para PC, pero no ha conseguido convencer con éxito a los fabricantes de tabletas y smartphones, los dos segmentos más crecientes en los que debería conseguir aumentar su participación para no perder las riendas del mercado.

Concretamente, consiguió en 2012 un beneficio un 15% por debajo del obtenido el año anterior, hasta los 11.000 millones de dólares. En cuanto al cuarto trimestre se refiere, que destaca por coincidir con las ventas navideñas y por haber aparecido en escena el Windows 8 de Microsoft y nuevos ultrabooks de Intel con pantallas táctiles, el  beneficio cayó en un 27% y las ventas en un 3% frente al mismo periodo de 2011.

De acuerdo con un comunicado emitido por la compañía, si miramos los resultados según los negocios clave, el grupo PC Client tuvo unos ingresos de 34.300 millones dólares, un 3% menos que en 2011, mientras que el Data Center Group presentó ingresos de 10.700 millones lo que supone un crecimiento del 6% anual.  Por su parte, Intel Architecture Group tuvo ingresos de 4.400 millones, un 13% menos que en 2011.

Para el año 2013, Intel prevé que los ingresos aumentarán ligeramente, aunque la empresa no se ha atrevido a dar cifras en su comunicado. La empresa considera diferentes factores de riesgo como que la demanda podría ser incluso menor de lo esperado por asuntos como “los cambios en las condiciones comerciales y económicas, aceptación de los clientes de productos de Intel y los competidores”, entre otros. Además, dice la compañía liderada por Otellini que, “Intel opera en industrias intensamente competitivas que se caracterizan por un alto porcentaje de costos que son fijos o difíciles de reducir a corto plazo y la demanda de productos que es altamente variable y difícil de pronosticar”. 

Bárbara Bécares

Recent Posts

Telefonica Tech España, partner del año de CrowdStrike en el sur de Europa 

CrowdStrike ha publicado la lista de ganadores de los Europe Partner Awards 2025.

3 días ago

Sage premia a sus partners en Iberia

La tercera edición de los Iberia Partners Awards repartió galardones a siete compañías tras revisar…

3 días ago

Konica Minolta crea un canal de distribución TI para Waidok

Su gestor documental inteligente se orienta a impulsar la digitalización, la organización y un acceso…

4 días ago

TD SYNNEX no considera que los aranceles vayan a tener un gran impacto en el mercado

En rueda de prensa, TD SYNNEX ha desgranado su estrategia y el estado del mercado…

4 días ago

Las ventas del Grupo Esprinet crecen en sus diferentes líneas de negocio

Durante el primer trimestre, registró incremento en las divisiones de Esprinet (concretamente en Pantallas), V-Valley…

2 semanas ago

Sophos presenta un programa de aceleración empresarial para los MSP

MSP Elevate da acceso exclusivo al paquete Sophos MDR para proveedores, con nivel de servicio…

2 semanas ago