Cisco e Intel han firmado un acuerdo que convierte a la primera en el principal cliente de la firma liderada por Paul Otellini. Mediante este acuerdo, Intel tendrá que fabricar los chips que su socio diseñe, un gran cambio en su estrategia, ya que hasta ahora la empresa diseñó siempre sus propios procesadores.
Hasta el momento, Cisco ya era un un comprador de chips de Intel, pero este nuevo contrato cambiaría la relación entre ambas empresas, permitiendo a la primera en diseñador de sus propios procesadores.
Por el momento, las informaciones han llegado a Bloomberg de mano de unas fuentes anónimas y las empresas implicadas aún no han dado información detallada sobre los términos de este nuevo acuerdo.
Hasta el momento, Cisco relata su relación con su socio como “enfocados en impulsar la convergencia de las comunicaciones y la computación en red a través de innovadoras soluciones basadas en estándares, mejorando la manera de cómo las empresas y los clientes hacen negocios, interactuan y se mantienen conectados”.
Este acuerdo podría supone un impulso para la empresa fabricante de procesadores que acaba de presentar unos resultados económicos no muy buenos sobre el pasado año, tras haber perdido un 15% de su beneficio frente a 2011 hasta los 11.000 millones de dólares.
Este movimiento de Intel podría ayudarle a aprovechar el mercado de chips por encargo, según las indicaciones de los clientes que, según los analistas, supone una oportunidad de negocio de 30.700 millones dólares. Si tiene éxito, el empuje de Intel podría aumentar la presión sobre Taiwan Semiconductor Manufacturing, el mayor productor de chips en este mercado.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…