Categories: Negocios

Seguridad: la búsqueda de chollos, muy usada para estafar en Internet

Aprovechando el día de los ‘Santos Inocentes’, la policía nacional de España ha publicado una lista con los 5 engaños más populares y que más han afectado la seguridad de los internautas durante este año 2012.

Los engaños sobre gangas que pueden conseguirse son uno de los mayores problemas de seguridad para los internautas

Los miembros de la Brigada de Investigación Tecnológica (BIT),  especialistas de la Policía Nacional en la seguridad tecnológica, dicen aue su informe se ha basado en las “miles de denuncias, consultas y peticiones de ayuda de los internautas a través de los canales telemáticos de la Policía”.

La mayoría de los atentados a la seguridad de la navegación por Internet van relacionados con las páginas sociales y la búsqueda de chollos. Destaca, por ejemplo, la práctica de fraude en la compraventa o en webs de alquiler entre particulares,  sobre todo en ofertas de gadgets tecnológicos y smartphones, coches de segunda mano, alquileres de inmuebles que pueden resultar muy atractivos y baratos….

La segunda práctica más registrada por las autoridaes es la relacionada con ofertas de trabajo falsas para sacar dinero a los que buscan empleo. Por lo que la BIT aconseja desconfiar de esas ofertas que piden dinero por adelantado para temas como “cerrar los trámites de contratación”.

Otra práctica es l de enviar virus a los equipos haciéndose pasar, precisamente, la Policía Nacional, la SGAE o la AEPD, sobre todo, a través de las páginas de descargas y en links acortados distribuidos masivamente con técnicas de ingeniería social y tiene la capacidad de bloquear el ordenador.

Otro de los atentados contra la seguridad en Internet muy común es el phishing a través de cuentas en redes sociales y de correo, con el objetivo de obtener las claves de usuario del internauta para luego obtener beneficios fraudulentos con esos datos.

Finalmente, destaca el fraude que promueve el envío de SMS Premium y llamadas a teléfonos de alta tarificación con diferentes ganchos, como supuestos paquetes que no se han recogido, a supuestas llamadas de personas que no tienen saldo y requieren contactar con ellos a través de esos medios.

Por todo esto, los agentes de la BIT recomiendan a los internautas que en su navegación siempre usen medidas de seguridad básicas, con prevención e información como máximas como actuar con “desconfianza racional” ante ofertas de fuente desconocida, a un precio excesivamente barato o demasiado ventajoso respecto a la media del mercado.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

21 horas ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

7 días ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago