Categories: Negocios

NetApp cumple las expectativas en su segundo trimestre

NetApp ha presentado unos resultados para su segundo trimestre del año fiscal 2013, que finalizó el pasado 26 de octubre y que ha conseguido unos ingresos de 1.541 millones de dólares, una cifra en línea con las previsiones. Los ingresos en el mismo periodo del año anterior habían sido de 1.507 millones de dólares.

NetAppNetApp
Las ventas de NetApp fueron mucho mejores que las presentadas hace un año

Por su parte, para el segundo trimestre del año fiscal 2013, los ingresos netos fueron de 110 millones de dólares, por debajo de los 166 millones presentado de ingresos el pasado año 2012 en el mismo periodo.  

Las ventas en los primeros seis meses del año fiscal 2013 ascendieron a  2.986 millones de dólares, por encima de los ingresos de 2.965 millones de dólares que fueron obtenidos durante el primer semestre del año fiscal 2012. 

En cuanto al tercer trimestre del año fiscal 2013, NetApp estima unos ingresos para el tercer trimestre que oscilarán entre 1.575 y 1.675 millones de dólares. Las previsiones temen las condiciones de mercado y la incertidumbre en el entorno macroeconómico.

Como relata la empresa en su página web en un comunicado oficial, NetApp se basa en una cultura de innovación que tiene como objetivo proporcionar a los clientes la mejor experiencia posible y esto viene no sólo de la relación directa con los clientes de NetApp, sino también mediante la entrega de soluciones completas de tecnología y el establecimiento de las mejores en su clase de asociaciones.

Durante el último periodo económico, NetApp ha destacado por el acuerdo para adquirir CacheIQ, una compañía tejana privada de almacenamiento y que proporcionará a NetApp con la propiedad intelectual que extiende sus capacidades para apoyar las operaciones no disruptivas para entornos de centros de datos empresariales.

Durante este periodo, la empresa ha presentado junto con Microsoft la migración de nubes públicas, privadas e híbridas, tras anunciarse el soporte para Windows Server 2012 con las soluciones de almacenamiento para la virtualización de servidor y de escritorio, almacenamiento y disponibilidad. Otro acuerdo destacado de los últimos tres meses es el firmado con Cisco para lanzar la plataforma de centro de datos FlexPod.

 

Bárbara Bécares

Recent Posts

Las ventas del Grupo Esprinet crecen en sus diferentes líneas de negocio

Durante el primer trimestre, registró incremento en las divisiones de Esprinet (concretamente en Pantallas), V-Valley…

4 días ago

Sophos presenta un programa de aceleración empresarial para los MSP

MSP Elevate da acceso exclusivo al paquete Sophos MDR para proveedores, con nivel de servicio…

5 días ago

El ecosistema tecnológico de Acronis llega a las 300  integraciones

Entre los últimos partners en unirse se encuentran Actifile, Auvik, Josys, RealVNC, SIGNL4, Storage Guardian…

5 días ago

Nick Delis se convierte en director comercial global de Atento

Su gran objetivo consiste en avanzar en las soluciones de inteligencia artificial aumentada y las…

5 días ago

Anjana Srinivasan dirigirá el negocio de Canal Comercial de AMD en EMEA

Se incorpora a la compañía "para impulsar el crecimiento y ofrecer un impacto significativo" en…

6 días ago

Arrow Enterprise Computing Solutions España obtiene la certificación ISO 27001

Este estándar define requisitos para establecer, implantar, mantener y mejorar sistemas de gestión de seguridad…

6 días ago