Categories: Negocios

ARM aumenta sus ingresos en un 20% en el tercer trimestre

ARM ha presentado unos resultados financieros mejor de lo esperado, con un crecimiento de sus ganancias en un 22% hasta alcanzar los 77 millones de euros.

Las arquitecturas ARM son las más populares entre los fabricantes de smartphones y tablets

La empresa con sede en la ciudad británica de Cambridge se encarga de fabricar los procesadores basados en arquitecturas ARM, la más utilizada por los fabricantes de smartphones y tabletas y usada por muchos grandes fabricantes, entre ellos Texas Instruments que también ha presentado sus resultados trimestrales.

Por su parte, los procesadores basados en chips ARM y sus fabricantes sociosm que tiene mucho éxito entre los fabricantes de dispositivos móviles, han afectado negativamente a los fabricantes de chips para ordenadores, como Intel o AMD que no han conseguido triunfar en el creciente mercado móvil, el cual le va robando terreno al de PC.

Warren East, consejero delegado, de ARM ha declarado que “a medida que nos adentramos en un mundo cada vez más conectado de la informática móvil, las redes basadas en la nube y la demanda en Internet, ARM ve incrementadas sus ventas gracias a la tecnología de bajo consumo”. Y es que, gracias a esta demanda, se están impulsando los ingresos de la concesión de licencias.

Por otro lado, ARM destaca que ha entrado en el último trimestre de 2012 con “una cartera de pedidos récord”, por lo que la empresa predice mejores resultados para los próximos trimestres.

Texas Instruments presenta ganancias por los planes de reestructuración

Por su parte, Texas Instruments, una de las empresas de chips que comercializa productos basados en las arquitecturas de ARM también ha presentado ingresos, aunque las ventas han caído. Esto se debe a los planes de reestructuración llevados a cabo por la firma fabricante.

Así, la compañía ha anunciado unos ingresos trimestrales que ascienden a 3.400 millones de dólares, un 2% menos que durante el mismo periodo de 2011, su beneficio ha aumentado en un 30%.

La compañía estadounidense culpa de su situación a la difícil situación económica.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Virtual Cable y Grupo Aire combinan UDS Enterprise y OASIX

Esta alianza impulsa el puesto de trabajo digital sobre cloud española.

2 días ago

Veeam Software incorpora a Ángel Martínez como Regional Alliance Sales Manager para Iberia

Aporta más treinta años de experiencia laboral tras haber pasado por las filas de Fujitsu,…

2 días ago

Michelle Graff, nueva vicepresidenta sénior de Partners Globales y Canal de Commvault

Antes fue vicepresidenta de Ventas y Alianzas Globales de Canal en Securiti.ai. También trabajó para…

2 días ago

Zaltor se expande a Latinoamérica

El objetivo de su plan de crecimiento internacional es equiparar en un plazo de cinco…

1 semana ago

Arrow y Cato Networks alcanzan un acuerdo de distribución en la península ibérica

Los socios de canal de España y Portugal podrán ofrecer la plataforma Cato SASE Cloud.

1 semana ago

Llega Bitdefender GravityZone External Attack Surface Management

Bitdefender GravityZone EASM es una herramienta para empresas y proveedores de servicios gestionados que ayuda…

1 semana ago