Poco después de que saltaran las alarmas por parte de una comisión de inteligencia perteneciente al congreso estadounidense sobre que ZTE y Huawei, dos de los grandes fabricantes chinos, podrían realizar labores de espionaje a través de sus socios, Cisco ha roto relaciones con una de ellas.
Sin embargo, tras publicarse el informe, William Plummer, portavoz de Huawei, envió un comunicado rechazando estas acusaciones. ZTE envió una carta a la comisión mostrando su “profundo desacuerdo” con las acusaciones.
Sin embargo, tan sólo un par de días después, ZTE confirmó que Cisco ha acabado con el acuerdo que ambas tenían para la venta conjunta de equipos, y la empresa estadounidense alegó que tras un informe interno se había descubierto que la china vendió información a Irán sobre las redes de Cisco.
De acuerdo con The Inquirer, Cisco y ZTE trabajan conjuntamente desde hace siete años y, hace cinco, la alianza se reforzó con la intención, por parte de Cisco, de combatir a Huawei en los mercados emergentes. Así, ZTE pasó a fabricar el equipamiento de su socio en sus plantas locales, para así reducir los costes.
Ha celebrado en España la convención nacional para el canal indirecto, donde desveló lanzamientos y…
El transporte de mercancías aporta cerca de la mitad de los ocupados a un sector…
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…