Lenovo anunció ayer sus planes de comprar Stoneware, una compañía estadounidense especializada en productos cloud para escuelas y entidades gubernamentales y la primera compañía dedicada solo a software que adquiere el gigante asiático. La adquisición forma parte de la estrategia de la compañía de potenciar su oferta cloud.
Stoneware es responsable de webNetwork, una plataforma diseñada para unificar los servicios TI de una organización que cuenta con millones de usuarios, además de LanSchool, otro producto basado en cloud que permite a los profesores distribuir y gestionar contenido entre los ordenadores de la clase y otros dispositivos.
Lenovo planea utilizar la tecnología de Stoneware para mejorar su oferta cloud, centrándose en ofrecer contenido seguro para múltiples dispositivos en los mercados de educación y gubernamental. Además, la compañía ha reconocido que planea utilizar la compra de Stoneware para crear más ofertas cloud con el tiempo.
La compañía china ya es el segundo mayor fabricante de ordenadores del mundo, pero también fabrica tabletas y Smart TVs, de forma que los servicios basados en cloud que pueda ofrecer permitirían a sus usuarios unificar, sincronizar y compartir contenido entre todos los dispositivos que fabrica. Por otra parte destacar que Lenovo no es conocido como fabricante de software, pero ha dado un paso importante en esta dirección con la compra de Stoneware.
Como parte del acuerdo de compra los 67 empleados de Stoneware se unirán a Lenovo.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…