Categories: Negocios

Los hackers buscan vulnerabilidades multiplataforma

Cada vez es mayor el número de hackers que buscan las mismas vulnerabilidades en aplicaciones de Mac y Windows para crear malware multiplataforma e incrementar la rentabilidad. La tendencia consiste, por ejemplo, en buscar vulnerabilidades en documentos de Office que daten de 2009, aunque otras tecnologías, como Java, Adobe PDF y Adobe Flash, también están muy solicitadas para estos fines. Así lo ha asegurado, al menos, Methusela Cebrian Ferrer, investigadora de seguridad de Microsoft, en el blog Malware Protection Center de la compañía.

Explorar las mismas vulnerabilidades en aplicaciones que suelen estar presentes en ambas plataformas permite a los hackers conseguir el doble con el mismo malware. Es lo que se conoce como economía de escala.

Este método de distribución permite a los atacantes maximizar su capacidad en múltiples plataformas y es algo que se verá cada vez más con el tiempo. Los investigadores de seguridad dicen que aunque las vulnerabilidades hayan sido parcheadas por los desarrolladores de software, los cibercriminales confían en la negligencia de los usuarios, que en muchas ocasiones no aplican los parches de seguridad. En este sentido, se calcula que el 60% de las instalaciones de Java no se actualizan nunca.

Esta nueva tendencia en el mercado de los ciberdelincuentes fue detectada por Microsoft mientras investigaba un malware llamado Blackdoor Olyx hace un año. Las variantes de este malware son las que han demostrado que los ciberdelincuentes buscan creaciones multiplataforma.

Ya que el malware ataca vulnerabilidades conocidas, la mejor defensa es mantener el software actualizado e instalar los últimos parches de los sistemas operativos y otros programas.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Arrow y Cato Networks alcanzan un acuerdo de distribución en la península ibérica

Los socios de canal de España y Portugal podrán ofrecer la plataforma Cato SASE Cloud.

23 mins ago

Llega Bitdefender GravityZone External Attack Surface Management

Bitdefender GravityZone EASM es una herramienta para empresas y proveedores de servicios gestionados que ayuda…

23 horas ago

Acer lanzará un nuevo portal para revendedores a finales de año

Acer for Business Partner Portal promete acceso más rápido a ofertas, servicios de soporte y…

1 día ago

Charmex se convierte en distribuidor oficial para España de soluciones de AVer

Distribuirá su gama de productos audiovisuales, incluyendo cámaras PTZ, visualizadores y sistemas de colaboración.

2 días ago

Trend Micro actualiza su programa de partners

La compañía defiende un modelo de colaboración donde destaca "la creación de valor sostenible, a…

2 días ago

EET añade Huawei eKit e IdeaHub a su oferta

El mayorista trae al mercado español soluciones de red para el canal de distribución y…

1 semana ago