Categories: Negocios

HP gana a Oracle en el caso sobre los chips Itanium

Un juez de California ha dictaminado que sí que se debe cumplir el acuerdo entre HP y Oracle para apoyar la plataforma de Itanium, por lo que la segunda deberá pagarle una recompensa a la primera y deberá continuar manteniendo Itanium mientras que se sigan vendiendo equipos basados en este chip.

La sentencia da la razón a los ejecutivos de HP que sostuvieron durante el juicio que Oracle estaba obligado por contrato a continuar apoyando a Itanium como parte de un acuerdo más amplio entre los dos firmado en 2010 cuando la de software contrató a Mark Hurd, antiguo CEO del gigante de hardware. Además, Oracle tiene que financiar el desarrollo de los chips en disputa de manera que sea gratutito para HP, según publica eWEEK

El caso está visto para sentencia, donde se decidirá la cuantía a pagar por Oracle. Los demandantes, que ahora han ganado el caso, piden una recompensa de 4.000 millones de dólares en daños y perjuicios.

Y es que, los ejecutivos de HP han culpado a todo este caso de la caída de las ventas de sus ordenadores de gama alta y de sus sistema Integrity y Non Stop.

Mientras los ejecutivos de HP están satisfechos con la sentencia, Oracle ha comunicado que se apelará el fallo de este tribunal californiano, argumentando, como ha hecho hasta ahora, que Intel tenía la intención de acabar con el desarrollo de Itanium y que HP sabía de esta decisión pero que les engañó para firmar el importante acuerdo para el apoyo a la plataforma. La de software lleva tiempo sosteniendo frente a los tribunales que Intel y HP tienen un acuerdo “secreto” con el objetivo de mantener vivo Itanium durante dos generaciones más.

Fue en junio de 2011 cuando HP demandó a Oracle por no cumplir “con las obligaciones jurídicas que aceptaron para apoyar las plataformas de HP“, unos meses después de que el rival de SAP anunciara su intención de abandonar el acuerdo con el fabricante de ordenadores por sentirse engañados.

Según el fabricante de software mantiene en su protesta,“Intel ya habría acabado hace años con Itanium, pero HP ha pagado secretamente a su socio para que siga lanzando novedades en Itanium y dar así la apariencia de que el microprocesador, que ya está muerto, sigue vivo”.

Itanium fue creado hace cosa de diez años por HP y fue desarrollado conjuntamente por esta compañía y por Intel. Ambos fabricantes son rivales directos después de que Oracle adquiriera Sun Microsystems, entrando así en el mercado de los servidores y su lucha se intensificó cuando Mark Hurd, antiguo CEO de HP renunció el pasado mes de agosto y pasó a copresidir Oracle.

 

Bárbara Bécares

Recent Posts

Llega Bitdefender GravityZone External Attack Surface Management

Bitdefender GravityZone EASM es una herramienta para empresas y proveedores de servicios gestionados que ayuda…

18 horas ago

Acer lanzará un nuevo portal para revendedores a finales de año

Acer for Business Partner Portal promete acceso más rápido a ofertas, servicios de soporte y…

20 horas ago

Charmex se convierte en distribuidor oficial para España de soluciones de AVer

Distribuirá su gama de productos audiovisuales, incluyendo cámaras PTZ, visualizadores y sistemas de colaboración.

2 días ago

Trend Micro actualiza su programa de partners

La compañía defiende un modelo de colaboración donde destaca "la creación de valor sostenible, a…

2 días ago

EET añade Huawei eKit e IdeaHub a su oferta

El mayorista trae al mercado español soluciones de red para el canal de distribución y…

1 semana ago

V-Valley añade a Founderz a su ecosistema de ISV

Founderz es una escuela de negocios digital que está especializada en la formación en inteligencia…

1 semana ago