Categories: Negocios

Los empleados quieren el BYOD

Consciente de los peligros que el fenómeno BYOD, Bring Your Own Device, puede generar en los entornos corporativos, la empresa de seguridad Fortinet ha realizado un estudio que demuestra que el “BYOD está aquí para quedarse”, como dice Acacio Martín, director general de Fortinet Iberia.

Con encuestas a más de 3.800 trabajadores de entre 20 y 29 años de 15 países diferentes, el estudio pone de manifiesto que el 74% de los usuarios con este perfil utilizan dispositivos personales en las empresas, un 81% en el caso de España. Lo que no deja de ser curioso es que para un 55% esto es un derecho, frente al 45% que lo considera un privilegio. En el caso de España el 48% lo considera un privilegio, mientras que el 52% cree que es un derecho.

Los mayores peligros que genera el BYOD son la pérdida de productividad (46%) y el peligro de seguridad (42%), valores que no difieren mucho con las opiniones de los empleados españoles.

Pasar más de un día sin hablar por teléfono, acceder a las redes sociales, consultar el correo electrónico o enviar SMS sería in infierno para esta generación, y por eso un 30% (el 26% en España) ha violado o estaría dispuesto a contravenir las políticas de la empresa si se le impidiera utilizar sus dispositivos móviles en el trabajo. Con respecto a quién es el responsable último de la seguridad del dispositivo, para un 66% son ellos mismos, un porcentaje que se eleva hasta el 74% en el caso de los empleados españoles.

Fortinet y el BYOD

Con estos datos en la mano, Acacio Martín concluye que la prohibición total del uso de dispositivos personales en la empresa es “imposible”. “No se puede luchar contra esta corriente”, asegura el directivo, para quien colocar agentes en los dispositivos es cada vez más complicado y la solución pasa porque la seguridad se establezca en la red.

Desde esta perspectiva, la propuesta de Fortinet para hacer frente al BYOD es establecer controles de aplicaciones, e incluso de las funciones de cada aplicación; definir el comportamiento del usuario; control de los datos, pudiendo limitar el acceso por grupos e incluso horas del día y mayor visibilidad de la red que permita a la empresa saber en todo momento lo que hace el usuario. La ventaja de la propuesta de Fortinet es que al estar basada en la red empresarial, es ajena a tipo de dispositivos, arquitectura (ahora ARM y próximamente Intel) o sistemas operativos

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

16 horas ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

7 días ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

7 días ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago