Implantar el NFC en las tiendas
La complicación del NFC es que, además de tener que llevar acabo acuerdos con los diferentes fabricantes de smartphones y software para instalar esta tecnología en los futuros dispositivos, también hay que conseguir llegar a los diferentes establecimientos, de diferentes tipos y tamaños, para que instalen dispositivos que acepten el pago móvil, e incluso a servicios públicos como el metro, autobús o tren, museos, etc.
Para los minoristas, este sistema NFC no sólo ofrecerá facilidades en el recibo de los pagos, sino que permitirá a los minoristas usar esta tecnología de pago móvil para enviar promociones a sus clientes, ofertas u otras informaciones similares y programas de fidelización de los clientes ya que, como decíamos, ofrece la posibilidad de recoger e intercambiar datos.
Según un estudio publicado hace unos meses por CNN, la implantación de la tecnología de pago móvil es muy lenta por el momento ya que requiere un esfuerzo y un coste que, por ahora, se ve innecesario, teniendo en cuenta que aún hay pocos teléfonos en manos de los usuarios que ofrecen este servicio y que aún son menos los consumidores que hacen uso de él.
De acuerdo con el estudio, “los minoristas generalmente no invierten en ofrecer una nueva opción de pago hasta que no vean que la demanda de esa forma de consumo es generalizada. Por su parte, pocos consumidores son proclives a usar una opción de pago que todavía no está ampliamente aceptada”.
Los expertos creen que la tecnología NFC puede llegar a ser, a largo plazo, una herramienta clave para mantener viva la relación con sus clientes. Gracias a los mencionados servicios que permitirán a los establecimientos lanzar programas de fidelización u ofertas con el sistema de pago NFC, los minoristas podrán profundizar las relaciones con los consumidores individuales.
Y es que, como bien comentó en su día David Marcus, vicepresidente de PayPal para móviles, gracias a los pagos mediante smartphones, los minoristas también podrán tener más información acerca de sus consumidores. Según Marcus, “en la actualidad, los minoristas aprenden acerca de los clientes en el momento menos eficaz, que es en el momento en que están saliendo de la tienda, pero sería más eficiente conocer los gustos de los clientes cuando entran por la puerta, para personalizar la experiencia y tratar al cliente según sus gustos”.
Por ejemplo, los comerciantes que instalen los servicios de Google Wallet en sus tiendas, no tendrán que pagar cargos adicionales a los que pagan por aceptar pagos con tarjetas de crédito, según las mismas fuentes de Google.
Continuar en la página 3
Es el nuevo vicepresidente sénior de Canal Global, Alianzas y Desarrollo Corporativo de la compañía.
Por su parte, SCT Telecom pasa de ser Gold Partner a subir hasta el nivel…
Sustituye a Gary Steele como vicepresidente ejecutivo de Ventas Globales y se unirá al Comité…
La multinacional china promete más inversión en el ámbito empresarial, con un modelo de negocio…
Este reconocimiento al trabajo de la consultora en España se centra en la entrega de…
El acuerdo aplicará a España y contempla también operaciones en Portugal, Italia y varios países…