Categories: Negocios

Los equipos de videoconferencia venderán 22.000 millones de dólares en 4 años

La venta de equipos de videoconferencia y de telepresencia para empresas subieron en el último trimestre de 2011 un 15% con respecto al trimestre anterior en todo el mundo a 882 millones  de dólares, estableciendo un récord de ingresos trimestrales. Durante todo el año 2011 este sector creció un 34% con respecto al anterior hasta alcanzar casi los 3.000 millones de dólares.

Con este crecimiento, la empresa Infonetics Research calcula que entre 2012 y 2016 el sector alcanzará unos ingresos de 22 mil millones de dólares en ventas de software y hardware de videoconferencia y telepresencia.

La empresa que más beneficios se llevará de este incremento será Cisco, líder del sector que tiene una cuota de mercado del 52%, lo que significa un incremento de tres puntos durante el pasado trimestre con respecto al anterior. Concretamente, según el estudio de Infonetics, Cisco anotó un crecimiento del 25% en sus ingresos trimestrales.

De entre los servicios de videoconferencia, los sistemas basados en PBX (del inglés Private Branch Exchange y Private Automatic Branch Exchange) han sido los más exitosos con un crecimiento del 80%, ya que, según el comunicado de prensa emitido por Infonetics Research, “ofrecen una forma económica de disfrutar de la comunicación multi-modal utilizando la infraestructura existente“.

Los resultados concluyen que los sistemas de video multitarea es el generador de la mayor parte de los ingresos en el mercado de soluciones de video de la empresa.

En cuanto a regiones, todas presentan un buen crecimiento del sector aunque Caribe y América Latina estacan por haber doblado las ventas de estos servicios de hardware y software.

Avaya adquiere Radvision

Por su parte, Avaya, una de las principales empresas del sector de las videoconferencia ha anunciado la adquisición de la compañía israelí Radvision por 230 millones de dólares. Esta medida tiene como objetivo, según Reuters, hacer frente a Cisco, el principal rival del mercado.

Según Kevin Kennedy, presidente y director ejecutivo de Avaya dijo en un comunicado, “esta adquisición, intenta extender las videoconferencias a cualquier dispositivo, en cualquier momento y en cualquier lugar, para que este proceso sea tan fácil como una llamada telefónica“.

A pesar de los ingresos récord del sector durante el pasado trimestre, Radvision tuvo unos ingresos de 21,8 millones de dólares, lo que supone una pérdida  frente a los 26,6 millones de dólares obtenidos un año antes.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

22 horas ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

7 días ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago