Google ha sustituído a Eric Chu, responsable de la tienda de aplicaciones Android, por Jamie Rosenberg, miembro del equipo de Google Play hasta ahora.
De hecho, este ya era un desafío importante al que se enfrentó Eric Chu y que parece que no consiguió ya que la tienda de aplicaciones para dispositivos móviles de Apple como iPad o iPhone es mucho más exitosa y atractiva para los desarrolladores.
Eric Chu, ha trabajado en el equipo de Android durante los últimos cuatro años y medio, y ahora ocupará otro puesto dentro de Google aunque aún no se ha anunciado cuál. Por su parte, Rosenberg llegó a Google hace dos años, desde Microsoft y antes de eso había sido vicepresidente de servicios de primera calidad para Danger, la empresa que Andy Rubin jefe de Android fundó. En Google, Jamie Rosenberg, ha sido director de contenidos digitales para Android y fue la cara pública para el lanzamiento de Google Music.
Junto con el cambio de marca a Google Play, Google está cambiando la forma en que piensa acerca de la distribución y venta de contenidos digitales de Android y la web en general. Google quiere tener una tienda en línea que abarque mucho más que la distribución de aplicaciones y que no se limite sólo a los propietarios de dispositivos Android.
La estructura de gestión interna para Android Market era problemática desde el principio, de acuerdo con una fuente que ha trabajado estrechamente con el equipo. Eric Chu encabezaba relaciones con los desarrolladores y desarrollo de negocios, mientras que David Conway manejaba la gestión de productos. Debido a que había dos líderes con una potencia relativamente igual, era difícil de entender quien tenía la última palabra en decisiones importantes, como explica Tech Crunch.
Muchos critican la fragmentación de la plataforma Android, que no ofrece estándares para todas las versiones, mientras que los usuarios no van adoptando las novedades tan pronto como se lanzan: como ejemplo, sólo el 2% de los usuarios de Android están utilizando la versión 4.0, mientras en mente está el futuro lanzamiento de la 5.0.
Durante el primer trimestre, registró incremento en las divisiones de Esprinet (concretamente en Pantallas), V-Valley…
MSP Elevate da acceso exclusivo al paquete Sophos MDR para proveedores, con nivel de servicio…
Entre los últimos partners en unirse se encuentran Actifile, Auvik, Josys, RealVNC, SIGNL4, Storage Guardian…
Su gran objetivo consiste en avanzar en las soluciones de inteligencia artificial aumentada y las…
Se incorpora a la compañía "para impulsar el crecimiento y ofrecer un impacto significativo" en…
Este estándar define requisitos para establecer, implantar, mantener y mejorar sistemas de gestión de seguridad…