Categories: Negocios

Una empresa británica desarrolla el ‘tablet más barato del mercado’

Con un precio de 22 libras, poco más de 26 euros, Datawind espera poder satisfacer un mercado de miles de millones de clientes, la mayoría en países en vías de desarrollo.

La compañía ya lanzó un tablet para estudiantes el pasado mes de octubre con un precio de 22 libras, y ahora espera lanzar una versión actualizada del Askash –la palabra hindú para ‘cielo’, con un precio de 32 libras y más características.

Bajo un programa patrocinado por el gobierno indio, 10.000 tablets Aakash, diseñados en la fábrica de Montreal de Datawing, se entregaron a estudiantes indios.

Desde entonces Sunnet Singh Tuli, CEO de Datawind, dice estar recibiendo una media de 30.000 pedidos diarios y asegura contar con cerca de tres millones de pre-reservas de usuarios individuales.

Singh dice que a finales de los años 90 había 750 millones de usuarios conectados a Internet y  muchos utilizando móvil. Desde entonces el número usuarios móviles ha crecido hasta los 6.000 millones, mientras que el número de usuarios de Internet es de 2.000 millones. El objetivo de los tablets Aakash es ofrecer una posibilidad a esos 4.000 millones que tienen un teléfono pero aún no acceden a Internet.

 

En India, de donde es originario Sunnet Singh Tuli, sólo el 8% de una población de 1.200 millones de personas está conectada a Internet. El pasado mes de septiembre Google predijo que le número de internautas en China podría triplicarse en tres años si se ofrecía facilidad en el acceso inalámbrico y smartphones asequibles.

Simgh reconoce que será difícil que su compañía domine el mercado, pero existen multitud de posibilidades para sus tablets. Recientemente miembros del World Bank se plantearon la posibilidad de utilizar tabletas Aakash como herramientas educativas en los países en los que el precio de un iPad es prohibitivo.

Después de la India, Datawind planea vender sus tabletas en Tailandia, Egipto, Brasil y Latinoamérica.

En cuanto a las especificaciones técnicas, Aakash tiene una pantalla táctil de siete pulgadas, con un procesador ARM 11, 256Mb de RAM y Android 2.2. Para las aplicaciones Aakash accede a la tienda de aplicaciones Getjar, más que a Android Markett.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

1 día ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago