Categories: Negocios

Foxconn, presionado por Apple, subirá los sueldos a sus empleados

Apple ha presionado a su proveedor Foxconn para que suba los sueldos a los trabajadores de sus plantas, después de que la planta china se haya visto envuelta en una polémica a causa de las malas condiciones de los trabajadores, lo que estaba afectando negativamente a Apple.

La subida de salarios podría llegar a ser hasta del 25%, hasta unos 400 dólares mensuales, y los medios internacionales creen que esto podría subir el precio final de los productos de la compañía de Cupertino. Toda la polémica también podría llevar a la reducción de las jornadas de trabajo de la planta que, por el momento, ascienden en muchas ocasiones a 14 horas diarias.

Sin embargo, como advierte The New York Times, toda esta regulación podría llevar a la subida de los precios de los dispositivos. Y es que, el diario duda que los consumidores vayan a contentarse teniendo que pagar por los equipos electrónicos más de lo que cuestan ahora.

Como dice David Autor, economista en el Instituto de Tecnología de Massachusetts, “para que el cambio sea permanente en China, los consumidores tienen que estar dispuestos a asumir las consecuencias“. Autor explica que “cuando la gente lee acerca de las malas condiciones de trabajo en las fábricas chinas se indigna por un momento, pero luego se va a Amazon en busca de los precios más bajos”.

De acuerdo con el economista, “así es como funciona el capitalismo”, por lo que un cambio en China significaría también un cambio en otros aspectos más profundos de la configuración del sistema mundial.

Por su parte, los empleados se muestran escépticos ante eñ anuncio alegando que no es la primera vez que en la fábrica se rumorea que van a subir los sueldos y que, finalmente, esto no suceda.

Hace sólo unas semanas, un grupo de internautas desarrollaron una iniciativa pidiéndole a Apple “un iPhone 5 ético”, alegando que en este momento “tenemos una gran oportunidad” para hacer un cambio y es que, la próxima versión del iPhone será el primer gran lanzamiento al que se deberá enfrentar el sustituto de Steve Jobs, Tim Cook, por lo que “no puede permitirse que algo salga mal“, como puede ser el hecho de que haya publicidad negativa sobre cómo sus proveedores tratan a sus trabajadores.

Todo esto vino después de que Apple decidiera hacer pública la lista de sus proveedores a mediados de enero.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

1 día ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago