Categories: Negocios

Cisco pide a la CE que revise la compra de Skype por Microsoft

Cisco ha declarado que apelará la decisión de la Comisión Europea mediante la que se aprobó la compra de Skype por parte de Microsoft, alegando que no tiene nada contra la aprobación, pero que Bruselas debería incluir algún requisito.

Según ha declarado, Marthin de Beer, vicepresidente senior del grupo de negocio emergente de Cisco, la compañía “respeta a la Comisión Europea y el valor de Microsoft como un cliente, proveedor, socio y competidor”, por lo que, según el directivo no se oponen a la fusión, sino que creen que  el organismo europeo “debería haber puesto las condiciones que garanticen una mayor interoperabilidad basada en estándares, para evitar cualquier compañía sea capaz de tratar de controlar el futuro de las comunicaciones de vídeo“.

Según el blog de de Beer, la apelación busca “asegurar la interoperabilidad basada en estándares en el espacio de las videollamadas” con el objetivo de que las llamadas de vídeo lleguen a hacerse tan comunes como “el correo electrónico lo es hoy en día” o como marcar un número de teléfono. Sin embargo, según el directivo de Cisco, hoy en día aún “no se puede hacer llamadas de video de una plataforma a otra, para gran frustración de los consumidores”.

Y es que, mientras sí que se pueden enviar correos electrónicos de unas plataformas a otras, no se puede hacer lo mismo cuando se trata de videollamadas. Skype es la primera empresa en este sector, por lo que la mayoría de los usuarios se decantarían antes por hacerse una cuenta en este servicio que en otro para tener acceso a un mayor número de contactos. Esto, según de Beer, puede reducir la “competitividad e innovación” dentro del sector.

En mayo del pasado año, Microsoft anunció la adquisición de Skype por 8.500 millones de dólares (5.925 millones de euros), con la intención de integrar el servicio de llamadas como una nueva división dentro de Microsoft, con el actual CEO de la compañía de videoconferencia, Tony Bates, como presidente, aunque tenía que esperar ser aprobada por los organismos regulatorios correspondientes.

De acuerdo con Cisco, “el enfoque correcto para la industria es reunir los estándares abiertos” para acelerar “la innovación, la creación de valor económico, y aumentar las oferta disponibles para los usuarios en comunicaciones de vídeo, entretenimiento y servicios”.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

1 día ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago