Se espera que en los próximos cinco años la inversión por parte de las empresas europeas en el mercado de plataformas de empresas de aplicaciones móviles crezca a una media anual del 25%.
McQuire declaró en las conclusiones del estudio que “a pesar de un entorno macroeconómico incierto, los despliegues de aplicaciones móviles empresariales en Europa se aceleró en el 2011 ya que las empresas quieren mejorar la participación del cliente, los procesos de negocio, y la productividad de los empleados a través de una mayor movilidad estratégica de la empresa dentro de sus empresas”.
El analista añadió que “los efectos en el mercado de mayor consumismo de las tecnologías, el cloud computing, y la innovación de proveedores se combinarán para aplicaciones empresariales móviles cada vez más en los próximos cinco años entre los CIO europeos“. Según McQuire, las aplicaciones móviles pueden modernizar y transformar la manera en que trabajan las empresas.
Esta alianza impulsa el puesto de trabajo digital sobre cloud española.
Aporta más treinta años de experiencia laboral tras haber pasado por las filas de Fujitsu,…
Antes fue vicepresidenta de Ventas y Alianzas Globales de Canal en Securiti.ai. También trabajó para…
El objetivo de su plan de crecimiento internacional es equiparar en un plazo de cinco…
Los socios de canal de España y Portugal podrán ofrecer la plataforma Cato SASE Cloud.
Bitdefender GravityZone EASM es una herramienta para empresas y proveedores de servicios gestionados que ayuda…