Se espera que en los próximos cinco años la inversión por parte de las empresas europeas en el mercado de plataformas de empresas de aplicaciones móviles crezca a una media anual del 25%.
McQuire declaró en las conclusiones del estudio que “a pesar de un entorno macroeconómico incierto, los despliegues de aplicaciones móviles empresariales en Europa se aceleró en el 2011 ya que las empresas quieren mejorar la participación del cliente, los procesos de negocio, y la productividad de los empleados a través de una mayor movilidad estratégica de la empresa dentro de sus empresas”.
El analista añadió que “los efectos en el mercado de mayor consumismo de las tecnologías, el cloud computing, y la innovación de proveedores se combinarán para aplicaciones empresariales móviles cada vez más en los próximos cinco años entre los CIO europeos“. Según McQuire, las aplicaciones móviles pueden modernizar y transformar la manera en que trabajan las empresas.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…