Categories: Negocios

2012 será un año clave para la implantación del cloud computing

Aunque en un principio se pensó que 2010 sería un gran año para la implantación del cloud computing, esto no llegó a ser del todo cierto ya que faltaba confianza por parte de los usuarios y empresas hacia esta nueva tecnología.

La inseguridad, la accesibilidad a los datos y los imprevistos, al igual que las dudas sobre si adoptar cloud privada o pública, han ralentizado el proceso de adopción. Además, algunos incidentes como el sufrido por Amazon y sus servicios EC3 hace más de un año no ayudaron a la implantación masiva de la nube.

En 2011, la adopción del cloud computing y el crecimiento de la confianza hacia este sistema aumentó considerablemente y un nuevo estudio cree que 2012 será un año clave, gracias al impulso que recibió el pasado año.

Para Jeffrey M. Kaplan, fundador y director general de THINKstrategies, las iniciativas de consumo surgidas en 2011 como el iCloud de Apple y la gran cartera de soluciones basadas en la tecnología de la nube por parte de grandes fabricantes como Cisco o HP han ayudado al sector. Para Kaplan, la inseguridad ha ido desapareciendo y las empresas son conscientes de que el cloud es una tecnología “que ha llegado para quedarse”.

En cuanto a las dudas sobre qué tipo de cloud computing adoptar, los expertos creen que es mejor decantarse por la nube híbrida, es decir, una mezcla de la privada y de la pública, ya que, según Kaplan, se presenta como una mezcla entre la tradicional manera de las empresas TIC de guardar sus datos y el futuro del sector.

Por su parte, Michelle Warren, presidenta de investigación y consultoría en MW, está de acuerdo con Kaplan ya que considera que la nube privada ofrece a las empresas una mayor confianza, pero también es más cara al tener que crear centros de datos personales y software de gestión y virtualización. Por otro lado, Warren destaca que otro de los aspectos que ayudarán a aumentar la implantación de la tecnología cloud es que con el tiempo se va haciendo más barata, como publica Channelinsider.com.

Por su parte, para el canal, la nube ha proporcionado una fuente de oportunidades, así como un punto de tensión entre los socios y proveedores. Según Warren, en muchos casos, es mejor para las empresas externalizar su gestión y despliegue de la nube al canal debido a la complejidad del proceso, por lo que, para una mayor implementación, dicen los analistas, los socios de canal deben modificar sus propias empresas para aprovechar mejor el nuevo mundo de la nube dando confianza a sus partners.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Zaltor se expande a Latinoamérica

El objetivo de su plan de crecimiento internacional es equiparar en un plazo de cinco…

3 días ago

Arrow y Cato Networks alcanzan un acuerdo de distribución en la península ibérica

Los socios de canal de España y Portugal podrán ofrecer la plataforma Cato SASE Cloud.

3 días ago

Llega Bitdefender GravityZone External Attack Surface Management

Bitdefender GravityZone EASM es una herramienta para empresas y proveedores de servicios gestionados que ayuda…

4 días ago

Acer lanzará un nuevo portal para revendedores a finales de año

Acer for Business Partner Portal promete acceso más rápido a ofertas, servicios de soporte y…

4 días ago

Charmex se convierte en distribuidor oficial para España de soluciones de AVer

Distribuirá su gama de productos audiovisuales, incluyendo cámaras PTZ, visualizadores y sistemas de colaboración.

5 días ago

Trend Micro actualiza su programa de partners

La compañía defiende un modelo de colaboración donde destaca "la creación de valor sostenible, a…

5 días ago