Categories: Negocios

El spam disminuye en 2011 pero aumentan los ataques dirigidos

Los ciberdelincuentes redujeron su actividad en 2011 en cuanto a la fabricación de ejércitos de botnets, pero aumentaron sus acciones dirigidas a organizaciones concretas. De hecho, el spam se ha ido reduciendo considerablemente desde el año 2009, según el informe anual de Cisco de seguridad y, mientras en agosto de 2010 se enviaron 379.000 millones de mensajes, en el último recuento la cifra es de 124.000 millones.

Los cyberdelincuentes prefieren ahora el malware tras comprobar que puede ser usado para conseguir mayores beneficios, como el robo de cuentas bancarias. El malware es un método sigiloso capaz de desviar la información personal, para luego venderla en mercados clandestinos, por lo que es potencialmente un enfoque más rentable.

El informe de Cisco recuerdo que gracias a Internet, se pueden conseguir robar datos importantes desde un lugar remoto y de forma anónima y destaca la práctica llamada “amenazas avanzadas persistentes” (APT por sus siglas en inglés), que presenta una amplia difusión aún poco comprendida por los expertos en seguridad.

Según Cisco, cualquier ataque de malware pueden suponer una amenaza persistente avanzada. Los atacantes pueden separar los ordenadores infectados en áreas de interés y modificar sus métodos en consecuencia.

El estudio ha comprobado que durante el primer semestre de 2011, los usuarios empresariales experimentaron un promedio de 335 encuentros web maliciosos por mes, con los picos más altos en marzo (455) y en abril (453). Las empresas de químicas y farmacéutica y los sectores de energía y petróleo sigue teniendo el riesgo más alto de malware. Otros sectores de riesgo incluyen el transporte, la agricultura y la minería y la educación.

 

Bárbara Bécares

Recent Posts

La facturación de Ingecom Ignition aumenta a doble dígito en el primer semestre

El grueso de la facturación está relacionado con herramientas para la prevención y la mitigación…

3 días ago

Virtual Cable y Grupo Aire combinan UDS Enterprise y OASIX

Esta alianza impulsa el puesto de trabajo digital sobre cloud española.

5 días ago

Veeam Software incorpora a Ángel Martínez como Regional Alliance Sales Manager para Iberia

Aporta más treinta años de experiencia laboral tras haber pasado por las filas de Fujitsu,…

5 días ago

Michelle Graff, nueva vicepresidenta sénior de Partners Globales y Canal de Commvault

Antes fue vicepresidenta de Ventas y Alianzas Globales de Canal en Securiti.ai. También trabajó para…

5 días ago

Zaltor se expande a Latinoamérica

El objetivo de su plan de crecimiento internacional es equiparar en un plazo de cinco…

2 semanas ago

Arrow y Cato Networks alcanzan un acuerdo de distribución en la península ibérica

Los socios de canal de España y Portugal podrán ofrecer la plataforma Cato SASE Cloud.

2 semanas ago