Categories: NegociosRetail

En 2015 gran parte de las ventas serán gracias a las aplicaciones móviles

Para el año 2015, las empresas generarán el 50% de sus ventas a través de su presencia en las redes sociales y de las aplicaciones móviles, que permiten nuevas opciones de comercio online. Según Gartner, los proveedores en el mercado de comercio electrónico comenzarán a ofrecer sus productos de una manera más adaptada al nuevo contexto, y habrá aplicaciones a las que se puede acceder mediante los navegadores.

Los analistas de Gartner han debatido el futuro del comercio electrónico en el Gartner Symposium / ITxpo 2011, que se está llevando a cabo en Orlando, Estados Unidos hasta el 20 de octubre y que se repetirá con diferentes participantes entre los días 7 al 10 de noviembre en Barcelona.

Según Gene Alvarez, vicepresidente de investigación de Gartner, “los clientes están pidiendo a gritos nuevas y sencillas formas de interactuar con las compañías, y ninguna empresa debe creerse inmune a esta nueva dinámica de negocios”. Para Álvarez, las empresas deben aprovechar el crecimiento del uso de smartphones por parte de los clientes para aumentar sus ventas y añadió que “con el tiempo, los vendedores online comenzarán a sensibilizarse con el contexto móvil de compras de soluciones como parte de sus ventas totales en Internet”.

Por su parte, Gartner recomienda buscar nuevos mercados donde expandir el e-commerce y calcula que para el año 2013, el 80% de los vendedores online de Norteamérica y Europa se expandirán a Brasil, Rusia, India, África, Japón o China. Las empresas que ya han comenzado su expansión creen que los países sin explotar pueden estimular el crecimiento al ofrecer nuevosos clientes potenciales que nunca han comprado en la empresa, pero que sí están interesados en los productos que estas ofrecen.

Para Gene Álvarez, la creciente disponibilidad de acceso a Internet a través de ordenadores, portátiles y dispositivos móviles está creando nuevos canales de venta, eliminando las barreras.  El vicepresidente de investigación ha añadido que “al entrar en estos países a través de un modelo de ventas por Internet, las organizaciones pueden establecerse en nuevos lugares sin tener que crear un lugar de venta físico”.

Bárbara Bécares

Recent Posts

La facturación de Ingecom Ignition aumenta a doble dígito en el primer semestre

El grueso de la facturación está relacionado con herramientas para la prevención y la mitigación…

4 días ago

Virtual Cable y Grupo Aire combinan UDS Enterprise y OASIX

Esta alianza impulsa el puesto de trabajo digital sobre cloud española.

6 días ago

Veeam Software incorpora a Ángel Martínez como Regional Alliance Sales Manager para Iberia

Aporta más treinta años de experiencia laboral tras haber pasado por las filas de Fujitsu,…

6 días ago

Michelle Graff, nueva vicepresidenta sénior de Partners Globales y Canal de Commvault

Antes fue vicepresidenta de Ventas y Alianzas Globales de Canal en Securiti.ai. También trabajó para…

6 días ago

Zaltor se expande a Latinoamérica

El objetivo de su plan de crecimiento internacional es equiparar en un plazo de cinco…

2 semanas ago

Arrow y Cato Networks alcanzan un acuerdo de distribución en la península ibérica

Los socios de canal de España y Portugal podrán ofrecer la plataforma Cato SASE Cloud.

2 semanas ago