El 89% de las empresas recurre a las redes sociales para buscar empleados

El 89% de los departamentos de Recursos Humanos han recurrido en lo que va de 2011 a las redes sociales cuando están realizando procesos de selección, según un estudio de Career Enlightenment. Por su parte, la consultora Mashable, ha publicado un informe que conluye que en todo 2010 fueron un 92% de las compañías las que recurrieron a este método, siendo la más popular LinkedIn, un 86% de las veces, seguida de Facebook con el 60% de los seleccionadores y de Twitter en un 50% de los casos.

Al mismo tiempo, el 65% de las compañías que establecieron contratos gracias a este medio quedaron satisfechas. Por su parte, en los primeros meses de este año, 14,4 millones de personas han utilizado las redes sociales para encontrar su último trabajo.

Según Mashable, una de cada tres empresas rechazó a un candidato basándose en informaciones encontradas sobre este en la Red, y un 56% de estas ha declarado su intención de invertir más dinero a lo largo de este año en el reclutamiento de personal mediante la Web 2.0.

Ambos portales advierten de las consecuencias negativas que puede traer los contenidos que uno introduce en sus redes sociales y es que, aunque LinkedIn es el portal específico dedicado a esta práctica, como hemos visto, los seleccionadores recurren a otras redes sociales con, normalmente, información más privada y es que gran aprte de los usuarios tiene en Facebook exactamente el mismo nombre que en LinkedIn.

Un 86% de los empleadores cree que los candidatos deberían hacer sus perfiles más atractivos para encontrar trabajo y Career Enlightenment, especialista en el tema, sugiere diversas técnicas como evitar palabras demasiados usadas como ‘Con experiencia en…’, ‘Innovador’ o ‘Motivado’ y sugiere a los usuarios buscar términos nuevos para distinguir su perfil del resto e incluir palabras clave relacionadas con el tipo de trabajo que se busca que permitan a las compañías encontrar empleados que se ajusten a sus necesidades.

Al mismo tiempo, se advierte a los usuarios de mantener su perfil de Facebook privado, ya que en esta red las empresas podrían encontrar información más personal.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

1 día ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago