Mientras que en la actualidad sólo el 10% de los teléfonos móviles que se encuentran en los establecimientos para su venta llevan instalada la tecnología NFC, que permite el pago a través del terminal, en 2016 esta cantidad irá creciendo hasta llegar a ser el 85% de los teléfonos los que dispongan de este servicio.
Por su parte,los iPhones de Apple aún no ofrecen este servicio y es un misterio si tiene pensado incluirlo en la quinta versión que se espera que sea lanzada el mes de septiembre. Los rumores apuntan a que el de Cupertino sí apueste por el incluir el servicio de pago a través del móvil, lo que ayudaría a su crecimiento. Asímismo, se cree que la próxima versión de Windows Phone 7 podría incluir soporte para la tecnología NFC.
Por otro lado, ABI Research, la consultora encargada de este estudio, ha dicho que dentro de cinco años, la tecnología NFC se verá mejorada no sólo en los terminales que se encuentren en los puntos de venta, sino que también los cajeros automáticos se desarrollarán para poder extraer dinero sin necesidad de una tarjeta de crédito o débito.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…