El período estival no es temporada baja para los ciberdelincuentes. Así lo revela el informe que publica Ontinet.com con el ranking de las amenazas más frecuentes del pasado julio. El distribuidor de ESET, especializado en soluciones de seguridad, ha destacado los incidentes que han tenido mayor protagonismo en este tiempo.
La tragedia de Noruega, la muerte de la famosa cantante Amy Winehouse y la llegada de la red social de Google, Google +, son algunas de las circunstancias que han sido aprovechadas para propagar enlaces maliciosos.
Por otra parte, las tres amenazas más detectadas en España, según ESET, han sido INF/Autorun, Win32/Conficker y Win32/PSW.OnLineGames, al igual que ocurrió en los meses precedentes.
Además, Lulzsec, el grupo de hacktivistas que anunció su fin en junio, ha continuado atacando. En esta ocasión a Rupert Murdock y su gran imperio. El envío masivo de spam, usado para propagar troyanos y los casos de phishing con suplantación de entidades bancarias también estuvieron presentes.
Entre las expectativas para el mes de agosto, ESET prevé la misma o mayor actividad maliciosa en la Red por lo que aconseja a todos los usuarios extremar las precauciones para combatir a los cibercriminales.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…