Será difícil que los primeros ultrabooks que se lancen al mercado tengan precios inferiores a los 1.000 dólares (691 euros). Así lo consideran los fabricantes taiwaneses que afirman que los actuales costes de producción hacen que el plan inicial, de vender estos dispositivos por menos de 1.000 dólares, se haga inviable.
El aumento del precio respecto al coste calculado en un principio se debe a los elevados gastos que suponen los diversos componentes y al coste que se deriva de toda la producción en general.
Además, tal y como informa Digitimes, Asus piensa lanzar los primeros ultrabook en pequeñas cantidades para, de esta forma, ver la respuesta del mercado. No obstante, de cara a 2012 y una vez que se conozca la demanda del producto y se reduzcan los costes, el fabricante tiene previsto incrementar el número de ultrabooks que se pongan a la venta.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…