Categories: Negocios

Internet, lugar de venta de pasaportes clonados

El anonimato hace que Internet sea el lugar escogido para que los cibercriminales lleven a cabo diversas actividades delictivas. Entre esas actividades, destaca el auge del mercado negó de tarjetas de crédito clonadas, y más reciente aún, el relativo a los pasaportes biométricos clonados.

“Antes, los pasaportes falsificados que se encontraban eran copias sencillas, fáciles de detectar, pero el sistema ha evolucionado notablemente y han pasado a incluir datos biométricos”, afirma Dmitry Bestuzhev, director para América Latina del equipo Global de Investigación y Análisis (GReAT) de Kaspersky Lab.

De hecho, el fabricante ya ha encontrado en Internet ofertas de pasaportes clonados de hasta 139 nacionalidades distintas, a un precio que oscila entre los 600 y 900 euros, dependiendo de la nacionalidad.

Ruth Molano

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

12 horas ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

5 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

7 días ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

7 días ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago