Panasonic pronostica que su beneficio operativo podría caer un 11% en el año en curso (que finalizará en marzo del 2012) hasta 270.000 millones de yenes (2.360 millones de euros), por la caída de las ventas a causa de los terremotos y el tsunami del pasado 11 de marzo en Japón.
La cifra es algo mejor que la estimada por los analistas y que ascendía a 262.000 millones de yenes.
La compañía no se había atrevido a dar estimaciones hasta el momento, ya que decía que el 2011 se presentaba “incierto” por los sucesos, aunque sí que había adelantado que se preveía un año “extremadamente difícil” para su actividad.
La compañía considera que de no ser por los trágicos sucesos, las ventas hubieran sido muy buenas en sus mercados de televisiones de Viera y cámaras de Lumix, los cuales obtuvieron el pasado año 305 millones de yenes de beneficio en el periodo fiscal que acabó en marzo. Por su parte, su mercado de navegadores y de electrónica de automóviles serán los más afectados por la situación del país.
Según publica Reuters, el mercado de los televisores podría verse beneficiado por una medida gubernamental nipona que incentiva a los ciudadanos a cambiarse a la red digital terrestre.
Asímismo, el pasado mes de abril, cuando Panasonic anunció su indertidumbre hacia la situación, también adelantó que pretendía despedir a 40.000 empleados de la compañía durante los próximos dos años y que podría cerrar más de 70 de sus fábricas en todo el mundo, pero no se ha sabido más al respecto, por el momento.
El objetivo de su plan de crecimiento internacional es equiparar en un plazo de cinco…
Los socios de canal de España y Portugal podrán ofrecer la plataforma Cato SASE Cloud.
Bitdefender GravityZone EASM es una herramienta para empresas y proveedores de servicios gestionados que ayuda…
Acer for Business Partner Portal promete acceso más rápido a ofertas, servicios de soporte y…
Distribuirá su gama de productos audiovisuales, incluyendo cámaras PTZ, visualizadores y sistemas de colaboración.
La compañía defiende un modelo de colaboración donde destaca "la creación de valor sostenible, a…