El Caucus, un comité de 70 senadores y miembros de la Cámara de Representantes, ha incluido a España entre los países en los que se registran mayor número de descargas ilegales. Le acompañan Canadá, Rusia, Ucrania y China destacándose especialmente esta última, donde la piratería está todavía más extendida llegando a alcanzar pérdidas anuales de 50.000 millones de dólares (34.600 millones de euros).
Por otro lado, los congresistas reconocen el esfuerzo que está haciendo España por cambiar la situación modificando la legislación anti-piratería. Sin embargo, continúan insistiendo en la necesidad de “evitar que las redes de intercambio p2p operen con total impunidad”.
“La piratería se traduce automáticamente en la pérdida de puestos de trabajo, beneficios empresariales y margen para la creatividad artística” indica el senador Sheldon Whitehouse, portavoz de este grupo, tal y como informa Europa Press.
Además, los estadounidenses inciden en el hecho de que las advertencias a España se remontan al año 2006, por lo que ya se debería haber puesto fin a esta fórmula de intercambio de archivos. Las soluciones que propone el Caucus consisten en identificar a los usuarios más habituales del p2p, luchar contra las páginas que ofrecen enlaces a contenidos ilegales y modificar la legislación.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…