Ricoh ha hecho público su nuevo plan para mejorar su situación económica, afectada negativamente por la caída de las ventas en los pasados tres años y por los seismos que tuvieron lugar en Japón el pasado mes de marzo. La medida más llamativa es el despido de 10.000 de sus empleados, el 9% de su plantilla, antes del marzo de 2014.
El fabricante ha adelantado que estas reformas podrían costarle 60.000 millones de yenes (518 millones de euros) pero espera que le ayuden a triplicar sus ganacias a 140.000 millones de yenes (algo más de mil millones de euros).
Según fuentes de Ricoh han declarado a Bloomberg, una de las causas de la caída de las ventas han sido los terremotos que tuvieron lugar en enero en Japón, el cual dañó muchas de sus instalaciones.
Shiro Kondo, presidente de la compañía ha dicho que “es necesario hacer reformas dolorosas” y es que “el terremoto ha tenido graves consecuencias para Ricoh puesto que la mayoría de las fábricas están situadas en el noreste del país“, la cual fue la región más afectada.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…